Situación del convenio colectivo de Ahorro

Situación del convenio colectivo de Ahorro.

 En el momento de escribir estas líneas podríamos afirmar que el Convenio de Ahorro se encuentra totalmente bloqueado. Después de 11 meses tratando de crear un marco razonable de negociación por parte de los sindicatos, sin embargo  hemos tenido enfrente a una patronal inamovible en sus planteamientos iniciales. Durante todo el proceso de negociación sus planteamientos han pasado por una absoluta liquidación de aquellos derechos de los trabajadores que durante decenas de años han conformado el marco laboral del Sector de Cajas de Ahorros.

Con el estallido de la crisis financiera, hemos sufrido una reestructuración fortísima los trabajadores del Sector que ha supuesto la pérdida de más de 52.000 puestos de trabajo, recorte de retribuciones y derechos en las distintas Entidades que se han abordado ERE’s , cierre de miles de oficinas, miles de millones de euros en ayudas públicas para evitar el desplome de los Bancos. Después de todo este sacrificio nunca tienen suficiente,  quieren dar una vuelta de tuerca más, consolidando de por vida la liquidación de esos derechos en el propio Convenio Colectivo del Sector.

La Reforma Laboral llevada a cabo por el Gobierno del PP estaba pensada para debilitar la negociación colectiva mediante la pérdida de la ultra actividad de los Convenios Colectivos y este instrumento, está siendo utilizado por la Patronal para chantajear a los 82.000 trabajadores del Sector de Ahorro, para tratar de imponer la desregulación de los horarios, la pérdida del salario con derechos, la eliminación de la carrera profesional por la experiencia y méritos propios, la movilidad geográfica a más de 50 km…

Los trabajadores debemos ser conscientes de la importancia del momento crucial en que se encuentra la existencia del propio Convenio Colectivo, máxime si tenemos en cuenta que se prevé, con total seguridad, que muy pronto vamos a asistir a una nueva oleada de concentración de Empresas Bancarias. La existencia del Convenio Colectivo ha sido la “red de seguridad” que ha garantizado unos derechos mínimos que se han mantenido durante la reestructuración que hemos padecido, por lo tanto abordar un nuevo proceso de concentración financiera se hace vital para nosotros que exista un Convenio del Sector.

Pero de la misma forma que sabemos de la importancia del Convenio, también debemos dejar constancia de que no será un Convenio a cualquier precio. Hasta ahora, solo se han realizado tímidas movilizaciones para llamar la atención sobre la intransigente actitud de la patronal, pero está claro que ante una situación de este tipo, solo con la movilización de todos los trabajadores y trabajadores del Sector, hasta donde sea necesario, será posible que podamos llegar a un escenario de Acuerdo en donde podamos garantizar los derechos que durante tanto tiempo nos ha costado alcanzar.

Sebastián Moreno

Secretario Federal Sector Financiero FeS UGT

Autor: Baltasar Santos

Licenciado en Psicología, post grado en mediación, y máster en psicología forense. Curioso y en constante aprendizaje. Me encanta impartir clases, las TIC, pero sobretodo soy un apasionado de las personas. y disfruto aplicando psicología y formación para el desarrollo de personas y organizaciones. Desde 2019 tengo la responsabilidad de gestionar como regidor del Ayuntamiento de El Vendrell, los recursos humanos, la hacienda, secretaría, contratación y los departamenos de empadronament i Servei d'atenció al ciutadà.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: