Canciones con Poder

“Grandola vila morena”

Esta es la canción que sirvió de contraseña para la revolución de los claveles de Portugal, el 25 de abril de 1974. La compuso José Manuel Cerqueira Afonso dos Santos, conocido por José Afonso.

“Grândola, villa morena,
tierra de fraternidad,
el pueblo es quien más
ordena dentro de ti, oh,
ciudad”

Grândola, es un municipio portugués del Distrito de Setúbal, en la región del Alentejo. José Afonso, compuso esta canción como homenaje a la “Sociedad Musical Fraternidad Operaria grandolense”. El tema fue incluido en el álbum Cantigas de Maio, grabado en Francia entre el 11 de octubre y el 4 de noviembre de 1971.
La canción estuvo prohibida por el régimen salazarista, quien la consideraba como una música del partido comunista de Moscú. Este dato nos confirma que todos los fascismos y sus seguidores sufren una especie de manía persecutoria contra todo aquello que les suene perjudicial para sus intereses de clase.
El pasado mes de abril se han cumplido 48 años del inicio de la Revolución de los Calveles en Portugal, concretamente a las 2:00 del día 25 de abril de 1974, en el programa radiofónico Limite, se emitió Grândola, Vila Morena, que era la segunda y última señal para dar comienzo al movimiento revolucionario que derrotaría a la dictadura de Salazar. El Movimiento de Fuerzas Armadas (MFA), organizaba a lo más progresista de los oficiales del ejército y a una amplia
base, fue el joven capitán Fernando José Salgueiro Maia (1944-1992) quien, tras destituir a sus superiores del Regimiento de Caballería Mecanizada de la ciudad de Santarém, encabezó una columna de carros de combate, recorrió más de 100 kilómetros hasta Lisboa. El apoyo de las masas sería el encargado de conseguir la libertad, cuando recibieron a las tropas colocando claveles rojos en las bocas de los cañones de los tanques y los fusiles de los soldados.
Desde la Revolución de los claveles, la canción es un símbolo para los pueblos que anhelan el avance social y la verdadera democracia para la mayoría social. El pueblo portugués la tiene muy presente en sus reivindicaciones; en las protestas de septiembre de 2012, contra los recortes del gobierno de Pedro Passos Coelho, los manifestantes entonaron Grândola vila morena como himno de las protestas. Meses después, cuando el primer ministro Passos Coelho empezaba su intervención en una sesión de control al Go- bierno, fue interrumpido por ciudadanos que conformaban el movimiento Que se lixe a Troika (Al diablo con la troika) que, apostados en las tribunas del público de la cámara del Congreso, volvió a cantarla, añadiéndola el siguiente estribillo:

“Que se lixe a troika
Al diablo con la troika
Que se foda a troika
Que se joda la troika
Que se lixe a troika
Al diablo con la troika
Que se foda a troika
Al diablo con la troika”

Roberto Tornamira
Miembro del Comité de Redacción

Estoy lleno de Euphoria

Acabo de terminar de ver una nueva serie de televisión, emitida por HBO en España, compuesta por dos temporadas de ocho capítulos cada una y dos episodios especiales no emitidos en España. He tenido la suerte de verla junto a mi compañera de vicisitudes y de nuestra hija de 18 años (algo poco habitual entre sus compañeros de clase y amigos, según me confiesa ella misma). ¿Qué me ha parecido? Bien, muy bien. Incluso podría decir que excelente, olvidando el sistema americano de calificación en el que el excelente es un 10. Aunque a veces supera el notable y roza el sobresaliente. ¿Por qué los chavales de 18 años no ven esta serie con sus padres? Lo entiendo, pero no lo comprendo. Será porque se acerca al porno soft en casi todos los capítulos, sin llegar a la exploración ginecológica. Porque sale de vez en cuando un pene erecto y otras veces un pito flácido, amén de una importante variedad de tetas y culos, una ensalada de sugerentes cuerpos jóvenes, tabletas de abdominales a porrillo, chicas y chicos con estéticas sugerentes y sexys. Porque se habla explícitamente de mamadas, corridas, dedos. Porque muestra más explícitamente aún todas las posibilidades de llevar una vida de promiscuidad sexual, de consumo masivo e indiscriminado de drogas, de las múltiples relaciones tóxicas que se pueden dar entre hombres y mujeres, trans o cis, cada uno de ellos con la variedad de orientaciones sexuales que pueden tener en cada momento. Y todo esto en un mundo de jóvenes y adolescentes de entre 12 y 18 años, sin olvidarnos de la amplia fauna de padres y madres, la mayoría tan desquiciados como sus inadaptados vástagos. Cualquier padre o madre (‘normal’) que vea la serie en lugar de embargarle la Euphoria, puede entrar en barrena y producto del pánico caer en la tentación, más líbranos del mal, de encerrar a su pequeño, pequeña en su habitación hasta que cumpla 30 años, matricularle en la UNED, dejándole ver solo Cine de Barrio, destruir su móvil y borrarse de todas las plata- formas.
También puedes sentarte con él y verla. No hace falta que comentes nada y organizar un cineorum, hasta ahí podíamos llegar, tampoco es necesario al final de cada capítulo rellenar un cuestionario con las modalidades sexuales que cada uno ha practicado y le resulta más satisfactoria, ni cuál de las drogas utilizadas por los protagonistas nos ha provocado mejores efectos. Yo noto diferencias con España, por ejemplo en Estados Unidos creo que existe un grave problema con los analgésicos opiáceos, algo que
aquí no ocurre y de momento no tenemos un acceso libre a las armas. Pero puede enseñar a nuestros hijos, a base de la efusión masiva de vómitos, mocos y babas lo dolorosa que puede resultar la ingesta masiva de alcohol y drogas; puede mostrarles en cabeza ajena la diferencia entre relaciones saludables e insalubres, lo inhóspito de algunas situaciones.
Por lo demás mantiene una base estética de una factura espectacular en cuanto a encuadres, tonalidades cromáticas e incluso texturas, me recuerda a las películas cuasi pornográficas de Tinto Brass; el guion fluye de manera interesante y con saltos temporales fáciles de seguir, aun- que a veces avanza un poco lentamente; acompaña una impresionante banda sonora que se ajusta perfectamente a la trama, creando ambientes escénicos de choque o sutiles momentos placenteros, que recorre desde los años 30 hasta lo último de ayer mismo, una gran variedad de estilos musicales con muchos de los grandes éxitos de los 80 y los 90 rescatando algunas canciones memorables de todos los tiempos; narra una historia coral con un numeroso plantel de actores centrados en la verosimilitud de los personajes, la mayoría muy jóvenes (ojo, sin desmerecer en absoluto a la pandilla de alcohólicos y descerebrados de sus progenitores), casi todos desconocidos para un ignorante como yo (solo reconozco a Zendaya, que parece llevar toda la vida consumiendo estupefacientes y pasando monos, ella sabrá a lo que ha dedicado su juventud).
Todo esto tiene muchos culpables. Pero hacer una serie que prevenga a los jóvenes sobre la peligrosidad de las drogas, incluido el alcohol; las relaciones tóxicas y la promiscuidad fácil y descontrolada; el vivir solo el momento y el dejarse llevar por el ahora sin caer en la ñoñez, la mojigatería y la moraleja fácil, mostrando por otro lado que también existe la amistad, el amor, la reflexión y la posibilidad del cambio, debe tener un responsable máximo que no puede ser otro que su director y guionista: el joven (37 años) Sam Levinson, director de Another Happy Day, creo que no la he visto, y de Malcolm & Marie, e hijo de otro director norteamericano, Barry Levinson, entre otras Rain Man. No quiero quitar ningún mérito a Sam, pero hay que saber que está basada en una serie homónima israelí creada por Ron Leshem y Daphna Levin.
Lo dicho siéntate con tu hijo o hija post adolescente, jóvena o veinteañero y déjate llevar por la Euphoria. Re- cuerda cuando tu rondabas esos años, no te pongas muy cargante y ni se te ocurra decir eso de: ‘Cuando yo tenía tus años…’. Hay cosas que es mejor no remover y que sigan enterradas en el fondo del baúl de los recuerdos y no me refiero al de Karina.
Gracias Maestros.

Salud Compañeros.
Martín Lozano

Epílogo. He visto Malcolm & Marie, estética intimista en un falso blanco y negro, diálogos, diálogos, diálogos sobre todo: la creación artística, las relaciones de pareja, los celos, el amor, el desamor, la soledad, el perdón. Lo que algunos, aprovechando el tema, llamarían una paja mental, bien hecha, pero paja al fin y al cabo. Otra vez Zendaya es su protagonista, además de una de sus productoras ejecutivas.

Encuentro Europeo contra la Guerra, la OTAN y la Explotación

El CATP, comité del que Tribuna Socialista es miembro, ha convocado un encuentro europeo para el próximo 25 de junio. La invitación a participar en el mismo que encontrareis seguidamente, resalta la necesidad del mismo para organizar un frente político y sindical común “contra la guerra, la OTAN y la explotación”. El encuentro se realizará cuatro días antes de la anunciada cumbre de la OTAN en Madrid. Al mismo asistirán militantes y cuadros sindicales y políticos de varios países y delegados de organizaciones y colectivos que apoyan el encuentro. En próximas fechas se publicará el listado de los apoyos a la organización del encuentro.

¿Qué hacer contra esto de la guerra?

No lo sé, realmente no tengo ni puñetera idea de qué puedo hacer yo personalmente para ayudar a acabar con esta guerra brutal, injusta y demoledora que están sufriendo los ucranianos en su tierra, los rusos en su economía y el resto del mundo en los mil factores en los que influye el maldito conflicto bélico, añadiendo a cada uno de estos grupos su desigual cuota de muertos.

Estoy un paso más allá de Socrates y de Platón, porque al contrario que ellos sí sé que lo que hago no sirve de nada o de muy poco: llevar una escarapela encima del corazón con los colores de la bandera ucraniana no sirve de nada o solamente para que algunos comiencen a explicar en voz alta, a quien les quiera oir, que las milicias ucranianas están infectadas de nazis (Batallón Azov) y que Zelensky es un fascista que ha prohibido los sindicatos; también intento escribir o explicar que estoy a favor de la gente de Ucrania, pero también de los rusos que mueren dentro de un blindado en cualquier carretera en las proximidades de Mariupol; que mi postura no conlleva el apoyo a la OTAN, ni a la política armamentística; y por último procuro ayudar al máximo número de ucranianos a encontrar un lugar de refugio entre amigos, familiares y conocidos, esos que ya no aparecen en los medios de comunicación, que se han esfumado, más de seis millones de personas para las que ninguna organización de izquierdas pide su acogida; amén de enviar algo de dinero a alguna asociación de allí para la compra de herramientas o material que necesiten. Si individualmente no sé que hacer, grupalmente estoy más desorientado aún.
¿Por qué alguien sabe que habría hecho Putin en caso de una victoria fulminante sobre Ucrania? ¿Ucrania hubiera resistido tres meses sin armas y pertrechos? ¿Que hubiera debido hacer la población ucraniana? ¿Recibir a los tanques rusos con ramos de flores, como los salvadores que son? Les estaban librando de un gobierno autoritario, corrupto, Por favor que sigan avanzando esas libertadoras divisiones blindadas por todo el Cercano Oriente, el norte de África, crucen el estrecho de Gibraltar, tras liberar Marruecos y salven Andalucia de caer en manos de Vox y que lleguen a Madrid y nos rescaten de este gobierno que nos azota, que nos libren de la égida de Ayuso y Almeida. Juro que les recibiré como en Budapest y en Praga a los tanques del Pacto de Varsovia. Pero si yo estoy desorientado y no sé que hacer, a la izquierda también la encuentro un tanto perdida. Por un lado la oficial está dispuesta a seguir los postulados de la OTAN, la venta o suministros de armas al gobierno legítimo de Zelensky, aunque algunos ministros no aplau-
dan o censuren al presidente ucraniano por su escasa legitimidad democrática; por el otro, la izquierda sin acceso a ministerios, con la que mantengo más contacto y se podría decir a la cual pertenezco, conserva una postura en la que por darle cera al imperialismo americano, a la OTAN, a los grupos de poder especulativos occidentales y a todo bicho viviente se olvidan de lo principal: de la guerra que están sufriendo seis millones y pico de exiliados, que se suman a los que ya habían salido del país por las innegables pesimas condiciones de vida en Ucrania, la inestabilidad política y las deficiencias democráticas; pasan por alto los miles de muertos y la destrucción de todo un país a manos de un despota con las ínfulas de un Secretario General de Comite Central, a ser posible nacido en Georgia,pero no la americana, la de los negros y las plantaciones de algodón, sino la de Jósif Stalin; o con los humos de un Zar por su nacimiento en San Petersburgo.
Si bien, aquí en España, hay una organización, maestra en esto, pues como Dios tiene el poder de la ubicuidad, que gracias a su partido/organización/coalicción matrioshka está en el Gobierno y lidera la contestación popular, canalizada y culminada mediante una manifestación unitaria por supuesto, les encanta todo lo que huela a unitario, entendiendo por tal aquello que siga exclusivamente sus postulados, aunque como se puede ver están en misa y repicando. Al resto de las izquierdas extraparlamentarias las encuentro muy vintage, con sus postulados ‘OTAN NO, BASES FUERA’.
Yo para que no digan que soy un tocacojones, que voy a la mía, que soy un anarquista de mierda, pero reservandome un punto iconoclasta e intentando salvar mi heterogeneidad, me pintaré una flor en la frente y el no menos antiguo y famoso ‘PEACE & LOVE’. ¡Ah, sí! Me iré frente a la embajada rusa, junto a los pocos nazis ucranianos que queden allí, para pedir que se acabe con esta mierda de guerra de una puta vez. Servirá lo mismo que la otra, pero me quedaré mucho más en paz conmigo mismo.

Salud Compañeros.
Martin Lozano


Epílogo. Espero ver terminar esta guerra y que no sea el capítulo inicial de la temida tercera Mundial, pues el único comienzo de algo con ese ordinal que aguardo, sin esperanzas, es el de nuestra tercera República.

Inmunidad de rebaño

Los medios de información, la vacuna.

Por el título de este modesto artículo, el lector puede intuir que trata sobre la pandemia y la Covid-19. No es mi intención abordar esta cuestión tan compleja, y que para muchos ya no es nada más que una simple gripe, o equivalente a ella. Esta opinión la tiene una gran parte de la sociedad, gracias al interés y esfuerzo que los medios de comunicación han puesto para expandir una errónea idea de la situación actual de la pandemia; quitándole gravedad e importancia al virus, comparándola con una simple gripe.

L a ciencia, parece no tener voz, y sus datos no cuentan, ¿para qué necesitamos la ciencia? Esta reflexión me lleva irremediablemente recordar la discusión entre Miguel de Unamuno y José Millán-Astray (por desgracia para el hasta aquel momento rector de la Universidad de Salamanca, no hubo debate ni contraste de ideas). 86 años después tenemos a los medios de comunicación dictando “la norma suprema”. No son “novios de la muerte”, pero jalean la ignorancia y la ignominia. Sigue vigente por tanto lo que Unamuno respondió a los histéricos y fanáticos que llenaban el paraninfo de la Universidad salmantina: «Venceréis, pero no convenceréis».

El papel que realizan los medios de comunicación, en esta, como en muchas otras ocasiones, no es solo y simplemente informar de manera tendenciosa sobre alguna cuestión en concreto, esa desinformación se produce para legitimar los comportamientos y acciones o no acciones de los gobiernos, de cubrir la ausencia de sus responsabilidades, obligaciones, que deberían velar por los intereses de la gran mayoría. De este modo, las medidas que se han tomado con respecto a la pandemia, dejando una libertad similar a la de tiempos anteriores a 2020, dando por buenas las medidas que, sin decirlo explícitamente, dan por hecho que” hemos vuelto a la normalidad”, pese a que los datos, la ciencia y estadística, incluso el número de muertes, nos muestra lo contrario. Entre el 2 de febrero de este año y el 15 del presente mes de mayo, han fallecido por COVID-19 en España 7.596 personas, o lo que es lo mismo: 74 fallecimientos diarios por coronavirus(1). En los últimos 14 días, hasta el 18 de mayo, se han confirmado 483,9 contagios por cada 100.000 habitantes.

Después de todo esto, solo saco una pequeña idea de lo que está sucediendo, me doy cuenta de que la mejor vacuna que hay para la Covid- 19; para la guerra de Ucrania, para la visita del Emérito a España y el recibimiento dado por algunos españoles… problemas sociales como son: deterioro de la sanidad y educación públicas, el ataque permanente al Sistema Público de Pensiones, la devaluación de los salarios, las dificultades de acceso a la vivienda… son sin duda, los MEDIOS DE COMUNICACIÓN una “eficaz vacuna” para hacer desaparecer los males. Una primera pauta. La segunda dosis, complementaria, es la insuficiente y timorata acción política del Gobierno. Y ya tenemos la pauta completa.

¡¡¡Ya tenemos la inmunidad de rebaño!!!, y no hablo de covid.

¿Nos extrañamos que suba la intención de voto a la derecha? Nos contagiamos de virus y de lo que no son virus.

Juan Fernando Díaz-Mayordomo Martínez
Militante socialista de Madrid
  1. https://datosmacro.expansion.com/otros/coronavirus/espana

Ninguna vergüenza

Es culpable, eso está claro. No está en la cárcel porque a algún monárquico, que conocía bien a las familias “Reales”, se le ocurrió poner en la Constitución que “la persona del Rey es inviolable y no está sujeta a responsabilidad”.

Ya lo escribí hace unas semanas, ese señor, su hijo, su nieto/a, etc., pueden hacer lo que les dé la gana, seguir aprovechando su Real puesto para sus intereses privados, cobrar comisiones de decenas de millones de euros, robar, o violarme delante tuya, y no pasaría nada, yo quedaría violado y él tan libre y contento.

Después de haber incumplido la ley en varias ocasiones, de haber prevaricado, de que lo hayan pillado en sus corruptelas, el tío se viene a España tan tranquilo.

Nos enteramos, que viene en un avión privado que pagaremos entre tú y yo, o que pagará alguien, como favor, para un futuro tráfico de influencias. Un avión que está equipado con todo tipo de lujos y costando el viaje, con tasas e impuestos, más de 100.000 € (lo que un españolito/a gana en cuatro años).

Nos enteramos, que ese avión de lujo tiene capacidad para 16 personas, por lo que el “Emérito” ha tenido un problema, no ha podido traerse a todo su séquito, por lo que habrá tenido que decirle, a algunos de ellos, que se queden en Emiratos Árabes, donde se exilió poque allí se siente a gusto, ya que como bien sabes es donde no se cumple la mayoría de los derechos humanos.

A propósito, ya sabrás quien le paga ese numerosísimo séquito de guardaespaldas, asistentes, secretarios, periodistas, médicos, enfermeros, fisios, conductores, etc., etc. Sí, así es, eso también lo pagamos entre tú y yo.

Y, además, el tío es un caradura y no tiene vergüenza alguna.

Acabo de ver el telediario y ponen las imágenes de como sale del coche, sonríe a la cámara, como si nada hubiera pasado, y hace la señal de la victoria ¡¡¡. Con dos cojones. Piensa que somos gilipollas, está claro.

Y para rematarlo, una periodista, en la distancia, le pregunta “si va a dar explicaciones” y él contesta con orgullo y superioridad “¿Explicaciones, de qué?”. Definitivamente nos menosprecia, se burla, se ríe de nosotros.

Ver eso era vergonzoso. Un tipo que debería estar en la cárcel, un tipo que se ha lucrado a costa de los españoles, que debería haber sido juzgado por corrupción, pues los delitos son evidente, que huyó de la justicia, que vuelve en avión de lujo y con su séquito, pagado por quienes había robado, que no da ninguna explicación, que llega haciendo la señal de la victoria, que considera que no debe dar ninguna explicación … y resulta que cientos de sangenjinos y sangenjinas van a verlo y gritan “Viva el Rey.

Tenemos un país jilipollesco, un país tan absurdo donde se permite que en 2022 una familia pueda hacer lo que quiera, porque desciende de no sé qué Reyes que gobernaron España de forma absolutista, hace trescientos años.

Este es un país de pandereta, de tradiciones feudales, de blanco y negro, inexplicable, un bochorno, una vergüenza, un hazmerreir para toda Europa.

Rafael Fuentes
Militante socialista de Málaga

VOX, un partido antidemocrático, eso es la ultraderecha

Cuando nos preguntamos, ¿de dónde ha salido VOX?, la respuesta es que VOX ya estaba, con la desaparición de Fuerza Nueva de Blas Piñar, fuerza parlamentaria o de los Populismos de Gil o Ruíz Mateos, nos hacíamos la pregunta de dónde estaba la extrema derecha en España, ¿no había extrema derecha en España? ¿Dónde estaban los herederos de la Alianza Popular de exministros de Franco? ¿los jóvenes cachorros de la derecha franquista?

Estaba en el P.P, allí estaban siendo amamantados, eran sus muchachos y que les recordaban sus orígenes, dentro del P.P. fueron creciendo y cuando vieron que su proyecto-personal político ya no tenía recorrido ante la barrera que suponían, si el P.P. quería ser un partido de gobierno, ideológicamente de centro derecha ante esto dieron el salto a la arena política y nació VOX, cuyos votos han ido creciendo con dos graneros, los dispersos de la extrema derecha fuera del PP, falangistas, neonazis, ultracatólicos, anti sistemas, nostálgicos del franquismo, resentidos contra una sociedad más igualitaria, y propio P.P, también la auto destrucción de C.S. ha contribuido a el aumento de sus votos.

VOX, un partido cuya razón de ser es una involución democrática, con renuncia a la constitución y sus logros, que han llevado a este país al mayor periodo que ha conocido de estabilidad y progreso, que busca erosionar las instituciones democráticas o destruir las libertades propias de una democracia, opinión o expresión, igualdad ante la ley o derecho a voto.

La utilización de la democracia para alcanzar el poder recuerda a la Alemania del 1933 o a las maniobras actuales de los partidos ultranacionalista de derechas de Hungría y Polonia, que una vez alcanzar el poder manipulan el sistema democrático de elecciones para perpetuarse en el poder, igualmente a lo que predica y hace el partido republicano de EE.UU., cambiando los distritos o intentando impedir el voto de las minorías.

VOX en las instituciones en el poder ejecutivo municipal, autonómico o nacional, es un peligro para el país, pues sus ideas y aplicaciones políticas se basan en el enfrentamiento y en la demagogia del bulo, de hacer a la falsedad, verdad, o sembradora de odios. No busca mejores condiciones de vida para los ciudadanos, busca favorecer a los suyos y enfrentarlos a los otros, busca enemigos identificables.

U.P no es como VOX, los extremos políticos no se tocan, pues están en las antípodas ideológicas, pues mientras la izquierda de UP no cuestiona el sistema democrático en sus planteamientos teóricos ni con sus propuestas, VOX es un partido xenófobo, racista y homófobo, niega la violencia de género, niega la igualdad entre las personas, niega en definitiva la idea de sociedad justa y equitativa

En España el entretenimiento de la izquierda es criticar las palabras de los pensadores de derechas, conservadores y extrema, el más difícil es crear palabras, mensajes y pensamiento que lleguen a la sociedad por parte de la izquierda. La izquierda necesita un mensaje cercano a las preocupaciones cotidianas, para ello debe evitar un lenguaje críptico (inclusivo y lleno de tecnicismo) lejos del sentir popular, ahí está la razón de por qué la extrema derecha y su mensaje llega. El pensamiento liberal-conservador dispone de un arsenal de argumentos: cristianismo, Capitalismo, liberalismo-libertario y el populismo al servicio de los medios de difusión diarios, titulares cortos, frases fáciles ocurrentes y manipuladoras.

El desprecio a los demás y a su actuación, forma parte del pensamiento o mensajes de la extrema derecha, junto con el Antieuropeísmo (U.E), nacionalismo identitario, partidarios de un Estado fuerte y centralista (autoritarismo)

DATOS.

La evolución del voto desde su aparición, se funda en 2012, ha sido espectacular sobre todo a partir de 2019. Su origen lo hemos dicho, militantes del PP y extrema derecha, comienzan con ataques al estado de las autonomías.

El aumento de sus votos se da en 2019, las razones sería importante conocerlas.

Sus posturas políticas van desde ilegalizar partidos, a inmigrantes eliminar derechos, deportaciones masivas con externalizaciones como las que propone U.K., cerrar medios de comunicación, contra la libertad de expresión, acabar con la protección de las minorías sociales. Revisionismo histórico,

VOX cuestiona derechos fundamentales, recogidos en nuestra Constitución y leyes, cuando no aspira a la manipulación del sistema judicial, todo esto va contra el sistema democrático en el que se basa nuestra convivencia y sociedad.

Vox ha dado un paso adelante en sus políticas de apoyo “cedido” al P.P., sin este apoyo no gobernaría en casi ningún territorio y grandes municipios, a exigir estar en los gobiernos, desde ellos implantar sus ideales. La cuestión es gobernar o no con la extrema derecha que niega esos derechos fundamentales y libertades. Por lo visto, en Castilla y León el PP ha decido gobernar con la extrema derecha, la blanquea, lo admite en órgano de poder ejecutivo, esto no puede ser justificativo, la simple comparativa de los apoyos puntuales de partido de izquierda o radicales, al gobierno de la nación. VOX aporta 215.000 votos el 36% de los votos de la coalición.

Al grito ¡hay que echarlos! No reconocer los resultados democráticos, demonizan a ministros y ministras, casualidad Irene Montero, joven e igualdad, Fernando Grande-Marlaska, Juez y homosexual.

Medidas que proponen y respuesta de la izquierda.

Hay que quitar los impuestos que gravan las energías, pero como financiamos los servicios no lo dicen.

Hay que bajar los impuestos, “si con menos impuestos se recauda más, con ninguno se ingresa el máximo” Coincide en su discurso con el P.P. discurso que hasta el F.M.I rechaza.

Hay que quitar los miles de millones que se dan en igualdad, dárselas a las familias pues en ellas hay mujeres, pero no dice que supone eso, de bajas maternales o paternales, empleo, pensiones o guarderías.

Denuncian, “Con La luz, la gasolina y los suministros básicos disparados, la paciencia de los españoles ha llegado a su fin”, argumenta Abascal y dice que haría, “soberanía energética” apostar por la nuclear 40 años de vida y más, por el carbón, le importa nada el cambio climático, pues esas medidas suponen efecto invernadero y la dependencia de otros.

Antifeministas, lanzan falsas noticias, 20.319 mil en los próximos tres años, en realidad son desembolsos anteriores en políticas que tienen incidencia en la promoción de la mujer.

Para arreglar el mundo rural y a los cazadores, Abascal no niega en su apoyo a la pretensión de cazar en los parques nacionales y caza del lobo, este lobby potentísimo es uno de sus puntales en el crecimiento de voto en algunos territorios, lanza bulos sobre la ley de protección animal.

Entre sus muchas ideas, defienden a autónomos y empresas, al igual que las familias, pero en el último pacto de gobierno en C y L se han olvidado de ello para compensar el precio energía, más del 50% de los impuestos a hidrocarburos van a las autonomías. Propone leyes que no dice de que van, solo insta al gobierno de la nación a recuperar el equilibrio entre la ganadería y el lobo….

Insta y grita que hay que eliminar el gasto superfluo de las administraciones, según su criterio, puestos de Cantó o el antiguo de Abascal, pero a la primera de turno, ni elimina consejerías y permite tener un vicepresidente que cobra, 100.000 euros, sin responsabilidades específicas.

El nuevo presidente de la derecha y la ultraderecha, Mañueco en su discurso, “Niega la violencia machista, e impone su criterio de intrafamiliar habla de ayudas y protección, pero no indica para quién y en razón de qué. Impone su lenguaje, no hay machismo o violencia contra la mujer, para luego equiparar todas las violencias.

Con respecto a la Inmigración, Vox, la señala “su” incapacidad para adaptarse, les responsabiliza de violaciones en manada, defiende una inmigración ordenada y se supone que vigilada para conseguir; integración cultural, económica y social, de paso dice que eso evita las mafias.

Pretende eliminar cualquier partida de ayudas, dice que son efecto llamada y favorece tráfico de personas, y quiere recurrir a identificar a los migrantes ilegales utilizando las fuerzas de seguridad para su expulsión.

Educación, bajo una falsa neutralidad le acusa de adoctrinamiento ideológico, o por centralizar pruebas como la selectividad. Igualmente debe estar por becas para todos independiente de recursos, estilo Madrid, becas a los alumnos de los colegios privados de pago.

La Memoria histórica, aspira a suprimir toda referencia a ella en los decretos autonómicos.

En Economía, promete garantizar los servicios públicos de calidad, compatibles con una reducción de impuestos, además de reducir el gasto institucional superfluo e ineficaz del gasto público, simplemente que esto lo incumple en su primer gobierno autonómico aumentando los cargos de libre designación e igualmente privar de financiación a organizaciones sociales o agrupaciones políticas. Igualmente, su propuesta económica se basa en el hiperliberalismo, sin derechos laborales y con ello poner a la economía por encima de las personas.

El mundo rural, llama a desarrollar infraestructuras de comunicaciones de cohesión territorial, además de instar, a la comisión europea y el gobierno de la nación a proteger la producción propia contra la extracomunitaria que no cumplen los mismos requisitos que los productores nacionales, pura demagogia, rechaza las políticas agrarias de la U.E. busca un enemigo exterior para intentar justificar las ausencias de políticas para desarrollo agrario.

Andalucía y VOX.

El PP andaluz busca el voto de la derecha clásica no hay que olvidar que las últimas elecciones, no fue la primera fuerza política solo 26 diputados, pero utiliza dos lenguajes, uno para esa derecha y centro social, defensas derechos de las mujeres y otra para su lado derecho, violencia ultrafamiliar.

VOX fue un partido clave en la elección de Moreno Bonilla como presidente de la Junta, fue el primer paso para su normalización, ahora parece olvidarlo, pero es pura estrategia, ya cuenta con VOX para volver a ganar la Junta, Ciudadanos ha sido la muleta, su falta de liderazgo y su miedo a desaparecer ha hecho que este partido con 21 diputados, no ha servido para nada, ni para parar la influencia de la extrema derecha. Esta con 12 diputados, no hay que olvidar que el partido popular nunca ha hecho una condena de VOX y sus posicionamientos, ni ha señalado los peligros que su crecimiento entraña, esto se puede achacar al propio origen del PP, Alianza Popular y al del líder de VOX.

Vox cultiva una imagen de partido que dice lo que los ciudadanos piensan y que la clase política clásica no afronta sus problemas, la realidad es que VOX no propone soluciones realistas a los problemas, pero demagogia le sobra.

La herencia recibida es la estrategia del P.P., pero la suya el blanqueo de la ultraderecha junto con su mala gestión de gobierno empieza a ser algo en lo que fijarse, ceder ante VOX, ante la presión para recortar derechos o seguridad a las mujeres, la gestión financiera y la perdida por no ejecución de fondos. Moreno Bonilla va por ahí vendiendo como algo natural la presencia de esa ultraderecha en la vida política andaluza, les está dando carta de naturaleza, e incluso juega con la credibilidad de las fuerzas políticas democráticas, o gano por mayoría suficiente o gobierno con VOX, sabe que son una fuerza política no democrática, pone como líneas rojas de sus pactos el Estatuto de autonomía, o la violencia machista, pero solo hay que ver los que ha respetado esto hasta ahora, con ataques a la sanidad, la educación la dependencia o su escaso entusiasmo en trabajar para bajar el paro, hacer el tancredo es su política, el pasaba por allí,

La ultraderecha VOX, en un gobierno de la junta. es reproducir en Andalucía, los años de desigualdad y señoritos. Por cierto, Moreno Bonilla y el PP, se supone que no aceptan las ideas de VOX, sobre inmigrantes o mujeres, ¿¿¿pero las han rechazado??? No hablemos de economía, suerte que existen leyes a nivel nacional, reforma laboral o políticas fiscales, pues veríamos como las políticas de austeridad y aprovechamiento de lo público para hacer negocios con los amigos, no con unos pillos, sería el orden del día, por cierto, cuando explicará el PP y sus títeres los datos de los 3000 millones dados a dedo en contratos de pandemia, mascarillas, puede ser de traca si lo juntamos con la Madrid de Ayuso.

Está claro que la única forma de que VOX no gobierne en Andalucía, es movilizar a los votantes de centro izquierda y de izquierda, Andalucía no merece un gobierno de derechas por no ir a votar, el cabreo se debe pagar de otra forma, los andaluces nos jugamos mucho en estas elecciones.

Juan Francisco Gómez Colomera
Historiador

Entrevista a José Luis Mazón Lloret

Pregunta.- ¿Podrías explicar brevemente la actividad del sector de la Consultoría, y las Tecnologías de la Información y el perfil del trabajador de este sector?

Es un Sector compuesto de trabajadores altamente cualificados en distintas ramas de las ciencias y de la ingeniería, que realizan tareas de asesoramiento profesional y técnico a terceras empresas y entidades, públicas y privadas, dónde ayudan a implementar y a desarrollar: sistemas de información, la digitalización, gestión y automatización de los procesos productivos, metodologías de trabajo, herramientas de atención al cliente, de negocio, ventas y marketing, auditoría, contabilidad, recursos humanos, documentación, comunicación, etc. Hay un importante porcentaje de trabajadores externalizados desde los sectores financiero, seguros, comercio, energía, etc., que ceden estas actividades auxiliares a las empresas del Sector TIC, para que las mismas personas les sigan prestando esos servicios, pero desde fuera de su organización y ya sin vinculación como empleadores, lo cual precariza sus condiciones de trabajo con el tiempo. Actualmente, la mujer esta infrarrepresentada dentro del Sector.

Pregunta.- Representas a uno de los sectores de mayor valor añadido, de entre el sector servicios. ¿Se le reconoce a los trabajadores y trabajadoras del sector de la Planificación y Consultaría ese valor?

No. Con los años, la profesión se ha ido devaluando. Hasta mediados de la década del 2000, éramos profesionales muy bien remunerados y con buenas condiciones, pues existía escasez de profesionales y una alta demanda. Pero eso derivó en un abuso de la negociación individual empresario/trabajador en detrimento de la negociación colectiva, de manera que el convenio sectorial se ha quedado estancado en tablas salariales con niveles de hace 20 años, que no reflejan la realidad del mercado (tenemos hasta una decena de categorías profesionales por debajo del actual SMI). El convenio apenas regula nada, y, por ejemplo, contempla una de las mayores jornadas laborales de los Convenios sectoriales Estatales, 1800 horas, y un texto absolutamente obsoleto en muchos aspectos.

Pregunta.- Tras la crisis económica de 2008 vuestro convenio colectivo estuvo muchos años con subida cero. ¿Cuánto poder adquisitivo han perdido los trabajadores y trabajadoras de este sector en los últimos diez años?

Ciertamente, desde 2009 hasta 2017 la negociación del Convenio estuvo paralizada, y esto ha implicado una pérdida acumulada de un 15,7 % hasta 2021. Si tuviésemos en cuenta el IPC actual de abril de 2022, la pérdida se dispara hasta el 24%. Aunque el convenio ha tenido algunas subidas en 2017-2019, la compensación y absorción realizada contra los complementos personales que están fuera de convenio, hace que, al final, muchos trabajadores ganen lo mismo y vean como su salario se devalúa año tras año, pues implica una subida real del 0%.

Pregunta.- Estáis llevando a cabo movilizaciones ¿Cuáles son vuestras reivindicaciones?

Queremos un convenio digno, que se ponga a nivel de mercado y que dé un salto cualitativo en Tablas. Últimamente, el Sector compite en precios, que no en calidad, y un porcentaje importante del salario de los trabajadores queda todavía a discreción del empleador, que premia con subidas individuales, fuera de convenio, de manera arbitraria e injusta, a aquellos que “esclavizan” sus vidas a la empresa y deciden no conciliar la vida laboral con la personal y familiar. Es el modelo neoliberal del meritoriaje, el “peloteo” llevado hasta las últimas consecuencias. Queremos un convenio que regule Sectorialmente el mayor número posible de conceptos, que sea un suelo de calidad, para evitar la competencia en precios, el “dumping social”, y que luego pueda ser mejorado en las empresas por medio de la articulación de la negociación colectiva.

Pregunta.- ¿Qué pretende la patronal?

La patronal quiere seguir teniendo un convenio de mínimos, que les otorgue un amplio margen para la negociación individual y, al mismo tiempo, unas tablas salariales bajas que les sirvan para subcontratar a precios bajos parte de su actividad a otras empresas más pequeñas. También se niegan a regular ninguno de los elementos que definen al Sector, como son las guardias, las disponibilidades, el trabajo a distancia, etc. para que la flexibilidad absoluta y la dedicación total a la empresa y a los requerimientos del cliente, sean lo que determine el horario de los trabajadores y se haga al menor coste posible. Todo lo dejan a la negociación en las empresas, con la Representación Legal de los Trabajadores (RLT), sí existe, o para hacerlo de maneral individual.

Pregunta.- ¿Piensas que no quedará más remedio que convocar una huelga sectorial?

Sin duda que sí. La patronal está muy cómoda, y nunca se ha visto presionada a ese nivel. Este Sector necesita que sus trabajadores tomen conciencia del poder colectivo que tienen y de cómo pueden influir en que todo esto cambie. Si los informáticos y consultores parásemos, se paralizaría todo el país.

Pregunta.- La reforma laboral que se aprobó a primeros de este año ha recuperado la ultraactividad de los convenios y, parcialmente, la hegemonía del convenio sectorial sobre el de empresa ¿Qué otros elementos lesivos, introducidos por las reformas de 2010 y 2012, consideras urgente derogar de aquellas reformas laborales?

En primer lugar, la ausencia de autorización administrativa en los EREs. La autorización administrativa, al final, obligaba a las empresas a pagar mejores indemnizaciones, por encima de lo que marca la ley, y nosotros conseguíamos mejores acuerdos. Y, en segundo lugar, la reducción del coste del despido y la desaparición de los salarios de tramitación, que han aumentado la arbitrariedad y la injusticia en el despido individual.

Pregunta.- El sector de las tecnologías de la información siempre habéis sufrido una gran rotación en el empleo. ¿Cómo crees que va a resolver este problema, y el de la temporalidad, la última reforma laboral?

La alta rotación en el Sector no se ha debido a la temporalidad y la contratación, sino a la búsqueda de salarios más altos o condiciones individuales mejores que en la anterior empresa, por tanto, este tema no lo va a resolver la reforma laboral. Tampoco somos un Sector que sufra temporalidad.

Roberto Tornamira, para Tribuna Socialista

El Catalán en las escuelas

La derecha y las instituciones cómplices del postfranquismo siempre han pretendido enfrentar a los pueblos negando sus derechos. El uso del catalán en la escuela siempre ha sido uno de los frentes predilectos para avivar ese debate, y el papel de los socialistas siempre ha sido el de trabajar por el máximo consenso para que el conjunto de catalanes entienda y utilice perfectamente ambas lenguas co-oficiales, el castellano y el catalán.
La inmersión lingüística es una metodología de aprendizaje que consiste en la exposición total o parcial a la lengua, y lo hace en todas las etapas del proceso de aprendizaje de los niños y niñas, desde que son pequeños hasta que llegan a la etapa adolescente. Aunque no necesariamente debe estar relacionado con las etapas jóvenes y adolescentes, es una de las estrategias de aprendizaje que más suele llevarse a cabo en la etapa escolar en cualquiera estado del mundo.
En este sentido, pues, no hablamos de una metodología obsoleta, arcaica o residual, sino más bien al contrario: forma parte de los planes de estudios de muchas escuelas de todo el mundo. Hay que tener en cuenta, por tanto, que no se trata de una situación desconocida en ningún aspecto, puesto que ha sido objeto de análisis y estudios que han ocasionado algunas críticas y objeciones pero sobre todo elogios de todo tipo.
La inmersión busca, primordialmente, un gran objetivo, que es común y compartido en todo el mundo donde se aplica: conseguir el aprendizaje de una lengua por parte de aquellos alumnos que no la hablan en casa, en el mínimo tiempo posible, y siempre teniendo en cuenta que conviene conseguir el máximo conocimiento, tanto léxico como gramatical, y la máxima capacidad comunicativa posible. Al fin y al cabo, no olvidemos que es una metodología aplicada de forma intensiva. Asimismo, debe especificarse que existen varios modelos de inmersión: en función de los objetivos más concretos que se persiguen, según el grado de inmersión (a menudo fijado en porcentajes variables), según la edad de los aprendices, etc. Así pues, aunque la metodología y la finalidad general son las mismas, es necesario siempre tener en cuenta aspec- tos de orden sociolingüístico o sociocultural para definir qué modelo puede ser el más adecuado en una sociedad u otra.
La primera aplicación del Programa de Inmersión Lingüística (PIL) tuvo lugar el curso 1983-1984 en diecinueve escuelas públicas de Santa Coloma de Gramenet, donde la mayoría de población de alumnos era mayoritariamente castellanohablante. El primer centro que lo aplicó fue la Escola Rosselló-Pórcel, en 1983, gracias al empuje de unas cuantas familias que querían que sus hijos fueran educados en catalán. Gracias al éxito y los buenos resultados de la experiencia inicial, en el curso 1989-1990 la inmersión lingüística estaba presente en más de 700 escuelas de Cataluña (implicaba ya más de 52.000 alumnos). A partir del curso 1992-1993 la es- cuela en catalán se convirtió en el modelo de enseñanza en toda Cataluña, que ha resultado ser un modelo de éxito reconocido en todas partes.
Sin embargo, y a pesar de la ausencia de incidencias en la aplicación de este modelo durante décadas, C’S , PP y VOX han seguido litigando en torno a un problema que nunca fue tal, pero que les servía para intentar enfrentar a los catalanes por su orígen o por su lengua materna y sacar rédito electoral fuera de Cataluña, por aparecer como los guardianes de la quinta esencia de la grande y libre España. El TC, fiel a su función de hacer caso siempre a las demandas de la derecha, emitió una sentencia mediante la que se obligaba a todos los centros educativos en Cataluña a impartir clases mediante una cuota fija del 25% en castellano, lo que rompe con el modelo de inmersión lingüística consensuado en Cataluña.
Esta sentencia da la espalda totalmente a la realidad. Una realidad mediante la que los flujos migratorios procedentes sobretodo de latinoamérica han hecho que en muchos centros el catalán sea residual. En otros centros educativos, en cambio, el catalán es la lengua más utilizada. En ambos casos, el modelo de inmersión lingüística ha conseguido que tanto en poblaciones donde sociológicamente el catalán es la lengua mayoritaria, como en aquellos en los que la es el castellano, en ambos casos, se garantizaba el conocimiento tanto del catalán como del castellano, por lo que la sentencia del TC jadeada por VOX, C’S y PP se convertía de facto en un ataque al catalán.
Recuperar el consenso lingüístico en torno a la lengua ha sido siempre una prioridad para el PSC, quien ha promovido un acuerdo con ERC, Junts x Cat y los comunes para recupe- rar el consenso (que ha sido muy dificil por la radicalización de Junts) y que ha dado lugar a una ley del catalán que da respuesta a la OPA lanzada por el TC.
La norma establece que el catalán, como lengua propia de Cataluña, es la lengua “normalmente utilizada como vehicular y de aprendizaje”, y que el castellano lo será según los criterios lingüísticos que fije cada centro, catalogándolo por primera vez como lengua curricular. “La enseñanza y el uso curricular y educativo del catalán y del castellano deben estar garantizados”, dice el texto, que se aprobará en el Parlament esta última semana de mayo. El texto, con dos artículos y tres disposiciones adicionales, establece que el catalán es normal- mente la “lengua vehicular y de aprendizaje” en el sistema educativo y que también lo es en la acogida de alumnos recién llegados a Cataluña. El castellano lo es, prosigue el articulado, en los términos que fijen los proyectos lingüísticos de cada centro en función de una serie de criterios. Esos condicionantes son que “la enseñanza y el uso curricular y educativo de las dos lenguas estén garantizadas”; que la presencia de las lenguas tenga en cuenta la situación sociolingüística y que los proyectos se adecuen a lo que fije el Departamento de Educación.
Para los socialistas garantizar el aprendizaje de las dos len- guas oficiales en Cataluña es un instrumento esencial para la cohesión social en Cataluña, pero más esencial si cabe es que se deje de utilizar las lenguas como armas arrojadizas, porque lo que son en realidad son instrumentos de cohesión y de entendimiento

Baltasar Santos
Primer Secretario PSC El Vendrell

Nuevo Orden Mundial

Esta expresión se ha escuchado y leído muchas veces a lo largo del siglo XX y de lo que llevamos del siglo XXI. Cada vez que se producen las crisis recurrentes inherentes al sis- tema económico hegemónico, liberal, ya sean económicas, bélicas, o políticas, se considera que la «salida» configura un nuevo equilibrio con nuevas potencias políticas, económicas y militares, y sin embargo las causas de la crisis no se alteran, simplemente aparecen nuevos actores como ocurrirá tras la miserable guerra en Ucrania que repite los mismos crímenes contra la humanidad que anteriores conflictos. No sólo no conseguimos que Naciones Unidas sirva para algo, o que los tribunales internacionales de derechos humanos tengan capacidad de actuar, sino que además se revitalizan organizaciones militares como la OTAN que ni resuelven, ni evitan otros conflictos… nunca lo han hecho, cuando no los provocan.
«Si queremos que todo siga como está, es necesario que todo cambie» (Gatopardo, de Giuseppe Tomasi di Lampedusa).
Y lo propio ocurre en el ámbito laboral cuando tras una crisis económica, una pandemia y ahora la guerra, se muestra que este modelo neoliberal lejos de enfrentar las causas recurre de nuevo al Estado para resolver los problemas que él mismo crea. Y lo hace pidiendo sacrificios siempre a los mismos, a los trabajadores.
Nunca han sido ni salarios ni condiciones laborales los causantes de alguna crisis, antes bien, al contrario, cuando han mejorado se ha recuperado la economía y su sociedad. Nunca han generado inflación, ni caídas del mercado de va- lores, ni cierre de empresas o sectores… en ninguna época ni país. Y, sin embargo, para los economistas al servicio del liberalismo son el nudo Gordiano, de todo son culpables y con ellos todo se arregla. Este es el gran sofisma de la época contemporánea y la gran mentira que a fuerza de repetirse
aparece como una verdad. Ya han olvidado, o les es indiferente mientras la ciudadanía trague, que fue la red social: servicios públicos y los pensionistas, los que evitaron que en el periodo de crisis económica de 2008 y siguientes años, no hubiese un estallido social en nuestro país.
Lo más curioso es que crisis tras crisis solo se ha producido recuperación del consumo, motor de la economía, con medidas que devuelven a la Negociación Colectiva la capacidad de incrementar salarios y condiciones de trabajo. Capacidad que no puede ser alterada a favor de una de las partes como hizo la reforma laboral del 2012, y sí permita soluciones con garantías de Justicia Social.
En este punto he de decir que en mi opinión son positivos los pactos de rentas, que aunque siempre suponen un esfuerzo mayor para los trabajadores permiten aunar voluntades y repartir esfuerzos para salir mejor de las crisis, obligando a la otra parte a corresponder y a trasladar estos acuerdos a la negociación colectiva, aunque haya ejemplos escandalosos en sentido contrario: ahí tenemos el caso de la banca:
100.000 millones de euros públicos para estabilizarla y su parte del “pacto” ha sido destruir más de 120.000 puestos de trabajo y abocar a la mayoría de la sociedad a la exclusión financiera.
En las democracias avanzadas son los agentes sociales quienes tienen la legitimidad para encauzar esas negociaciones y dar las soluciones; los gobiernos deben respetar su autonomía recordando los nefastos resultados de la legislación laboral de parte, de arriba hacia abajo, y asumir los acuerdos interconfederales, trasladándolos a la labor legislativa desde abajo hacia arriba. Esto es combatir las causas, esta es la esencia de la Democracia en el ámbito laboral


Eduardo Hernández.
Militante socialista. Madrid
A %d blogueros les gusta esto: