El 16 de julio de 2005, compañeros y compañeras socialistas de distintas procedencias territoriales y experiencias políticas, pusimos en común nuestras preocupaciones e inquietudes sobre la situación política en nuestro país, y como incide ésta sobre la Mayoría Social. Lo hicimos en un acto celebrado en la localidad valenciana de Silla. Una de las decisiones que tomamos fue empezar a organizar debates en agrupaciones socialistas, secciones sindicales, y reflejar las resoluciones y acuerdos que se toman en los mismos, y recogiendo la opinión y experiencias de los militantes y simpatizantes socialistas, y de los compañeros y compañeras que se organizan en nuestros sindicatos de Clase.
Durante estos 10 años hemos analizado y realizado acciones de apoyo a las huelgas convocadas por los sindicatos en defensa de los derechos de clase. Hemos debatido sobre el Prestige, sobre el accidente del metro de Valencia, sobre los distintos conflictos armados, y sobre todas aquellas actuaciones políticas, que han significado ataques a nuestros intereses y derechos, y sobre la resistencia que la clase obrera ofrece y puede ofrecer. Durante estos 10 años hemos analizado temas de los que en muchas agrupaciones no se ha hablado suficientemente, como la resolución del conflicto en Euskadi, la necesidad de un nuevo proceso constituyente; la plurinacionalidad del Estado español; la defensa de la sanidad, la educación y de todos los servicios públicos; el boicot al democrático proceso negociador de la reforma del Estatuto de Cataluña.
La razón de este boletín es facilitar ese debate que tantos y tantos compañeros y compañeras socialistas reclaman. Los contenidos publicados son el resultado de los debates celebrados y de las aportaciones que en forma de artículo de reflexión o propuesta de acción nos hacen llegar los militantes y simpatizantes, como consecuencia del debate llevado a cabo.
Nuestro compromiso es presentar este boletín en todas las agrupaciones que lo deseen, y hacer llegar sus contenidos a todos los que de una forma u otra se identifican con el socialismo. Nuestro boletín no es un órgano de comunicación de la dirección del partido, sino resultado del esfuerzo de militantes de base de distintas agrupaciones de Madrid, Catalunya, Euskadi, Valencia, Andalucía y otras comunidades. Su difusión se realiza en todas las agrupaciones, y personas con los que hemos debatido y acordado una subscripción, siempre dejando muy claro que no se trata de organizar ningún nuevo grupo, corriente o familia. Ya estamos organizados como socialistas en nuestras agrupaciones respectivas, y nuestro único objetivo es fomentar el debate, y de forma leal y democrática, recoger y compartir las conclusiones y propuestas que surgen de esos debates.
Tras una serie de actos celebrados en 2015 en Andalucía, Catalunya, Euskadi y Madrid, en conmemoración de los 10 años de TS y de debates sobre la actualidad política, el comité de redacción de TS ha renovado el compromiso adquirido con la defensa de los valores y principios socialistas, que no son otros que los intereses de la mayoría social.