“La mayoría social necesita un Gobierno de Izquierdas”

Los acontecimientos políticos que se vienen sucediendo tras las elecciones generales del pasado 20D, están demostrando que estas elecciones lejos de resolver alguno de los problemas que la mayoría de la sociedad tiene planteados los ha agravado, profundizando la crisis del actual sistema constitucional y de la mayoría de los partidos que se han obtenido representación parlamentaria.

El desplome del PP, con la pérdida de 66 diputados, ha hecho que  Rajoy se refugie en la Moncloa ante su incapacidad para formar gobierno en solitario, pues los ataques y abusos contra todo y contra todos en esta legislatura, hacen que nadie quiera pactar con el PP, salvo Ciudadanos, su marca blanca. Esto dificulta la ejecución de las políticas que los organismos  internacionales les exigen.
Las maniobras políticas de Mariano Rajoy para no optar a la presidencia del Gobierno tras la primera ronda de consultas con el Rey, pretenden que todas las presiones se concentren sobre el Secretario General de nuestro partido para que facilite la “gobernabilidad” del país y preste su colaboración para la formación de la gran coalición, gran coalición  que   tendría como     principal objetivo dar continuidad a las políticas de recortes y regresión social que se concentran por una parte, en los presupuestos del 2016 y sus planes de austeridad cuantificados en más de 10 mil millones de euros,  y por otra parte en la negación del derecho a decidir del pueblo de catalán.
Si la política de recortes significa  incrementar el sufrimiento a millones de familias y hacerlo extensivo a muchos más, la negación del derecho a decidir significa alentar el enfrentamiento entre los pueblos del estado español, de tal forma que ambas políticas se complementan entre sí.
Del mismo modo que Artur Mas ha utilizado los deseos de independencia de una buena parte de los catalanes y catalanas, para tapar su podredumbre y sus ataques a los derechos del pueblo catalán, Rajoy busca la confrontación para tapar la podredumbre del PP y poder continuar con los recortes y ataques a todos los pueblos del Estado español.
Nadie había puesto en duda hasta ahora que España es un Estado plurinacional, con realidades diferenciadas. Si así ha sido durante los últimos 38 años, ¿por qué unos y otros nos quieren confrontar, dividir?; solo hay explicación en su necesidad de dar continuidad a sus políticas en beneficio de una pequeña minoría social.
El pasado 20 de diciembre millones de ciudadanos dieron su voto para impedir que las políticas aplicadas por el PP continúen. La mayoría  han optado por candidaturas que en su programa han criticado y se han mostrado contrarios a dar continuidad a las políticas de austeridad y destrucción de derechos y más de 7 millones de personas han dado su voto a candidaturas que defendían el derecho a decidir para Cataluña y todos los pueblos del Estado español.
A pesar del serio revés electoral sufrido en plazas fundamentales para lograr ser el partido más votado, los resultados generales nos sitúan con la responsabilidad de liderar un gobierno de izquierdas que impida la continuidad del PP y sus políticas.
Si nuestro partido colabora, bajo cualquier forma, para que las exigencias del gran capital se continúen aplicando, con un nuevo “cueste lo que cueste”, les cerraremos las puertas a la juventud, los trabajadores los jubilados y las diferentes capas sociales que han  continuado confiando en el PSOE en estas elecciones, nos volverán la espalda y lo situaran como una fuerza residual alejado de la mayoría social de la que siempre formó parte.
Nos estamos jugando ni más ni menos que nuestra propia existencia como Partido y, lo que es peor, estaremos privando a la mayoría social de un instrumento necesario para defender las conquistas que constituyen, todavía hoy, el estado de bienestar: Sanidad, Pensiones, Educación y Dependencia.
Quienes desde dentro de nuestro Partido defienden acuerdos con el PP o Ciudadanos, están contribuyendo  a la confusión, el desconcierto y en última instancia, a la marginación del PSOE en el futuro.
Lo que la mayoría social espera del PSOE no es un socialismo moderado, es un socialismo consecuente, no quiere un partido adaptado y tolerante con la crisis, si no un partido que se enfrente y confronte con la realidad, ofreciendo alternativas claras, concretas y comprometidas.
Por eso, desde Tribuna Socialista damos todo nuestro apoyo a la declaración de la Comisión Permanente de IS-Federal, que en la Coordinadora de Territorios, aprobada del pasado 16 de enero en Mérida que se publica integra en este número.
En el mismo sentido, desde Tribuna Socialista hemos entregado una carta a Pedro Sánchez con 911 firmas (aunque seguimos recibiendo nuevos apoyos) procedentes de todas las comunidades y provincias del Estado. En esta carta le manifestamos a Pedro Sánchez todo nuestro apoyo para la formación de un gobierno  de  izquierdas  que  emprenda medidas urgentes de recomposición social que el gobierno del PP ha roto, tomando medidas concretas  como:
  • Derogar la reforma laboral, así como derogar todas las reformas que hayan supuesto un ataque a nuestros derechos sociales, civiles y políticos que han supuesto un retroceso en las libertades políticas y la prosperidad alcanzada en treinta y cinco años de democracia.
  • Reformar el art 135.3 CE y la defensa de los servicios públicos y de calidad, la elaboración de un plan de urgencia social que garantice todos los servicios públicos y suministros de energía para la población más desposeída.
  • Plan de urgencia en defensa del empleo digno de calidad y de la industria.
Esta reconstrucción social no puede realizarse al margen del reconocimiento del derecho a decidir como un acto de democracia plena y de libertad. Los derechos sociales son indisociables de los derechos de los pueblos a decidir su futuro.
La mayoría social, necesita un Gobierno de izquierdas que habrá la puerta a una salida democrática, racional, al problema territorial.
Un problema que no lo genera el pueblo catalán ni ningún otro pueblo del Estado español; el problema es que el Estado de la Autonomías ha cumplido su función, pero ha llegado al final de su etapa.
La salida es un proceso constituyente en la búsqueda de un modelo de Estado federal republicano y laico. No será fácil ni será rápido, pero será.
Comité de Redacción de Tribuna Socialista

Editorial del nº 62 actualizada después del Comité Federal.

Finalizada la campaña de recogida de firmas

 

A las 2:00 A.M hemos finalizado la campaña de adhesiones a la Carta a Pedro Sánchez que un miembro del Comité de Redacción de Tribuna Socialista, el compañero Alberto Domínguez entregará en persona durante la celebración del Comité Federal. La entrega se realizará en nombre de los y las 911 militantes y simpatizantes socialistas  que la han apoyado.

Son momentos trascendentales para todos. La gran mayoría de las bases socialistas están reclamando un gobierno de izquierdas. La mayoría social de este país necesita un giro copernicano a las políticas de la Derecha que tanto daño hacen a la clase trabajadora, incluyendo pensionistas, amas de casa, trabajadores en paro, trabajadores en activo, estudiantes y autónomos.

Es el momento de alianzas de los partidos que se reclaman de la izquierda para mejor defender los derechos e intereses de los trabajadores y los pueblos, y no podemos permitir que ni Rajoy ni quien le sustituya sigan aplicando las mismas políticas ni en el terreno social, ni en el terreno institucional marcado por la corrupción.

Sin más que añadir, os agradecemos el apoyo recibido y nos emplazamos hasta después del Comité Federal para valorar las resoluciones que en él se tomen, y que esperamos que sean las mejores para el futuro de la mayoría social que queremos un cambio. El cambio.

Recordar que han sido 911 compañeros y compañeras, de todas las comunidades autónoma y províncias del Estado quienes mostramos el apoyo a Pedro Sánchez para llevarlo a cabo.

 

El Comité de Redacción

 

 

 

 

 

 

 

 

Carta abierta a Pedro Sánchez

Estimado compañero Pedro:

El pasado verano, a iniciativa de Tribuna Socialista te dirigimos una carta firmada por más de un centenar de militantes y simpatizantes socialistas en la que básicamente te pedíamos que no apoyaras las políticas de dislocación contra la mayoría social que nos viene imponiendo Rajoy y su Gobierno, y que no apoyaras al PP en su política de enfrentamiento de los pueblos, negando el derecho a decidir.

Cuatro meses y unas elecciones generales después, la ciudadanía nos ha situado en la disyuntiva de tomar decisiones ante estas dos mismas cuestiones.

Nos volvemos a dirigir a ti, como Secretario General de nuestro partido y como candidato a la presidencia del gobierno para brindarte todo nuestro apoyo con el objetivo de formar gobierno y enviar al PP a la oposición, excluyendo cualquier pacto con el PP ni por activa ni por pasiva, y para que líderes una alternativa de izquierdas que ponga fin a las políticas aplicadas por el PP  que permita corregir el rumbo de las políticas de recortes que de forma muy significativa afecta a la mayoría social, a la clase obrera;  y que posibilite establecer los puentes de relación fraternal entre los pueblos que con una interpretación restrictiva y absurda es imposible con el actual marco constitucional.

Cualquier tentativa de gran coalición con la derecha significaría dar continuidad a las políticas de recortes y negación de derechos perpetradas por el gobierno del PP truncando la aspiración expresada en las urnas de forma mayoritaria. Por ello, saludamos y apoyamos tu firmeza al decir que ningún pacto con la derecha, y apoyamos tu propuesta de liderar una mayoría de izquierdas.

En línea con las iniciativas que el Grupo Socialista en el Congreso ha registrado en la Mesa del Congreso, entendemos que un pacto de izquierdas es indispensable para las políticas de reconstrucción social que nuestro país necesita y que a nuestro entender deberían empezar por:

  • Derogar la reforma laboral, así como derogar todas las reformas que hayan supuesto un ataque a nuestros derechos sociales, civiles y políticos que han supuesto un retroceso en las libertades políticas y la prosperidad alcanzada en treinta y cinco años de democracia.
  • Reformar el art 135 CE y la defensa de los servicios públicos y de calidad, la elaboración de un plan de urgencia social que garantice todos los servicios públicos y suministros de energía para la población más desposeída.
  • Plan de urgencia en defensa del empleo digno de calidad y de la industria.

Esta reconstrucción social no puede realizarse al margen del reconocimiento del derecho a decidir como un acto de democracia plena y de libertad. Los derechos sociales son indisociables de los derechos de los pueblos a decidir su futuro, más de 7 millones de personas han votado a candidaturas que defienden el derecho a decidir.

 Consideramos que no hemos de esperar al fracaso de Rajoy en su tentativa de formar gobierno. La ciudadanía con sus votos nos ha situado como su referencia para liderar el cambio, y ha depositado en nuestro partido y en ti, como Secretario General para que lideres un gobierno de izquierdas comprometido en la recuperación de nuestros Derechos y Libertades, garantizando el ejercicio del derecho a decidir.

Estamos a tu disposición para conseguirlo. Un abrazo fraternal.

A %d blogueros les gusta esto: