A las 22:30 del dia 21 de mayo el portavoz de la Comisión Gestora, Mario Jiménez, anunciaba los resultados oficiales de las primarias, a esa hora cientos de agrupaciones socialistas celebraban el triunfo de Pedro Sánchez, como el candidato que representa la voluntad mayoriataria de los militantes de recuperar el PSOE para la militancia y el socialismo.
Como ya se intuía en la recogida de avales los resultados apuntaban muchas posibilidades de que los militantes impusieran su voluntad por encima de las presiones del rancio aparato y los grupos de presión que han intentado inclinar la balanza del lado de los que quieren hacer del partido socialista un instrumento en manos de los enemigos de los trabajadores, de la juventud y de los mas desprotegidos.
Resulta revelador ver como se han invertido los resultados de los votos en relación con los avales, en algunas comunidades autónomas especialmente en aquellas que están gobernadas por dirigentes que han ocupado la primera fila de la defensa de Susana Díaz, en Andalucía Pedro Sánchez gana 3770 votos mas que avales, mientras que Susana Díaz pierde 1439 votos en relación con los avales obtenidos, en Extremadura, Castilla la Mancha, Aragon y Asturias, comunidades todas con presidentes autonómicos que apoyan Susana, los militantes han escogido a Pedro Sánchez, aventajando a Susana Diaz por cientos de votos, dado la espalda a los dirigentes territoriales.
El triunfo de Pedro Sánchez es un triunfo de un alto contenido político, Pedro Sánchez ha ganado las primarias a los planes del capital financiero, tras demostrar en multitud de actos que la abstención para facilitar la formación de gobierno a Rajoy fue un grave error, por renunciar a ser alternativa al PP, Pedro Sánchez se ha comprometido ha derogar la reforma laboral y la LONCE, ha recogido propuestas de militantes y simpatizantes socialistas, ha pedido la dimisión de Rajoy y se ha comprometido a que los votos socialistas no servirán para hacer políticas de derechas, reconociendo el carácter plurinacional del España.
Pedro Sánchez gana con el compromiso de echar a Rajoy y poner rumbo a la Moncloa y recuperar los derechos que el gobierno del PP nos ha arrebatado.
El triunfo de los militantes socialistas sobre los partidarios de que PSOE colabore con el PP en nombre de una supuesta estabilidad, demuestra de que la mayoría social puede impedir que se sigan aplicando políticas de retroceso social y político, evitar enfrentar a los pueblos del estado español entre si que provoca Rajoy.
Tras los resultados de las primarias la editorial del periódico El País, del día 22, en tono insultante, asemeja a Pedro Sánchez y sus partidarios con la ceguera en contraposición a la razón de los «hechos», con el Brexit con el referéndum colombiano y con Trump.
Los editorialistas del mencionado periódico, otorgan un papel más al PSOE y reclaman la utilidad de nuestro partido para que «en el momento en que España enfrenta un grave problema territorial en Cataluña, era más necesario que nunca que el PSOE se configurase como un partido estable y capaz de suscitar amplios apoyos», es decir el papel que El País reclama para el PSOE es por un lado, que se alineé con las politicas del capital financiero para continuar con las politicas de austeridad y recortes, ampliamente protestadas por trabajadores y sus sindicatos y por otro lado, una alianza, como tubo con Rubalcaba con Rajoy, para negar el derecho a decidir, demandado ampliamente por el pueblo de Cataluña.
Pero los hechos son tozudos, los militantes quieren que su partido eche al PP del gobierno, porque representa la corrupción, la malversación del dinero público, el recorte de libertades y derechos laborales, los militantes exigen la derogación de la reforma laboral y LONCE, quieren que se les garanticen las pensiones y la sanidad pública. Pedro Sánchez ha dejado claro que quiere un partido autónomo que decida sus propias políticas.
La editorial del ABC del 22 de mayo, tambien hace referencia a los resultados de las primarias, destacamos dos de sus conclusiones, la primera es que, según el ABC «reconducir a esta militancia al aprecio por los valores de la política de pacto con la derecha ha sido imposible», quiere decir eso que han estado interviniendo o van a dejar de intervenir en la vida interna del partido socialista? no lo sabemos pero mas adelante la misma editorial apunta, » ya no valdrá ver la discordia interna del PSOE desde la barrera», quiere decir esto que intensificaran la presión para que la voluntad militante y la autonomía del nuestro partido no sea respetada, ¿están marcando línea a algún sector de nuestro partido?.
Tras el 1 de octubre, ganar las primaria ha sido el primer objetivo. Los delegados elegidos al congreso debe reflejar las proporciones de los votos en cada federación y asegurar de esta forma que la mayoría de delegados elegidos se corresponde con las proporciones de votos expresados en las primarias.
Se puede dar las circunstancia de que los aparatos territoriales quieran imponer delegados al congreso que no se correspondan con los resultados de las primarias y el secretario general elegido por los militantes se encuentre en un congreso que le condicione política y organizativamente las políticas a realizar.
Propongamos en los congresos de las federaciones a los delegados comprometidos con el proyecto de cambio propuesto por Pedro Sánchez, defendamos el nuevo modelo de partido, preparemos el partido para echar a Rajoy del gobierno y abrir una nueva etapa para la mayoría social de nuestro país.
Comité de Redacción de Tribuna Socialista.
A GANAR EL 39º CONGRESO
Debe estar conectado para enviar un comentario.