No a la gran coalición

Ningún pacto con el PP o con C’s ayudará a la mayoría social a salir del callejón sin salida al que nos quiere avocar.

El grupo PRISA, en representación de los intereses políticos y económicos internacionales, organismos de la UE, FMI, etc., empieza a impacientarse por la falta de un acuerdo para establecer un gobierno capaz de seguir  aplicando las políticas de austeridad que necesitan dichos organismos, y siguen en su campaña de presión para que ese acuerdo se alcance cuanto antes.  La presidenta del Banco de Santander presiona también en ese sentido.

La campaña por un gobierno de gran coalición, de la que participa Felipe González de forma activa y a la que más tarde se suman los llamados barones encabezados por Susana Díaz, se inició incluso antes de las elecciones del 20D. En el Comité Federal del 31 de enero acotaron, limitaron y condicionaron la posibilidad de un gobierno de izquierdas salvaguardando, eso sí, los acuerdos con la derecha para dar continuidad a las políticas de austeridad, de restricción de libertades, y haciendo que la negación de derechos, aparezca como algo inevitable, como lo único posible. ¡Nada más falso!

Los socialistas hemos de dar respuestas satisfactorias a la mayoría de la sociedad: recuperar el pleno derecho de negociación colectiva, para recuperar los derechos laborales perdidos, combatir la pobreza a todos los niveles, recuperar el terreno perdido en la Sanidad y la Educación pública, etc. Esas son las prioridades de la mayoría social.

En el momento de escribir esta editorial han transcurrido ya 112 días desde las elecciones del 20D. En dichas elecciones quedó claramente expresada la voluntad mayoritaria de los electores, no sólo de apartar al PP del gobierno, sino también, de acabar con las políticas de austeridad y recortes aplicadas por el gobierno de Rajoy.

En las cortes hay hoy una mayoría suficiente para derogar las reformas y leyes impuestas por el PP.  ¿Por qué no se logra dar ningún paso adelante en ese sentido?

Las propias Cortes están siendo boicoteadas por un gobierno en funciones, que no tiene legitimidad política para continuar y que, sin embargo, continúa dando respaldo a los acuerdos de la UE con Turquía para negar el derecho de asilo a los refugiados y además ¡se niega a dar explicaciones en la cámara ante los elegidos por el pueblo!

Nuestras prioridades son la derogación del Artº 315.3 del Código Penal, por el que tienen encausados a más de 300 trabajadores y sindicalistas por hacer huelga; la derogación de la ley Wert; la derogación de las reformas laborales; parar toda política de enfrentamiento entre los pueblos que obstaculiza la convivencia entre los pueblos; parar de inmediato los planes del ministro Montoro, y dar satisfacción a las demandas sociales que pongan fin a las políticas de destrucción de empleo. En definitiva, nuestras prioridades hacen necesarias que se atiendan las demandas formuladas desde diferentes sectores del partido y desde los sindicatos para la formación de un gobierno de izquierdas:

Desde TRIBUNA SOCIALISTA, entregamos una carta con más de mil firmas dando el apoyo por un gobierno de izquierdas; compañeros de Aragón también enviaron una misiva en el mismo sentido e Izquierda Socialista de Andalucía se ha dirigido, con los mismos planteamientos, a la Presidenta de la Junta de Andalucía. Diferentes dirigentes de CCOO han manifestado la necesidad de formar gobierno de izquierdas; el 42º Congreso de Confederal de UGT aprobó una resolución en la que entre otras cosas decía «nada justifica la continuidad del PP, ni de las políticas que con estas u otras siglas, pretendan erigirse en fuerzas de cambio cuando en realidad no lo son» y tras el reciente Congreso de la UGT de Catalunya, el nuevo Presidente del sindicato, Matías Carnero (nada sospechoso de independentista) proclama la defensa del derecho a decidir, y a que se cuente con la voz de los trabajadores sobre educación, sanidad, reforma laboral…

Ninguna fuerza ajena a los intereses de la mayoría social debería impedir un acuerdo para la formación de un gobierno de izquierdas; un gobierno que, sin duda, contaría con el respaldo de la mayoría de la sociedad y de las principales organizaciones de los trabajadores CCOO y UGT.

Desde TRIBUNA SOCIALISTA estamos promoviendo actos y debates por distintas agrupaciones en los que se confirma el apoyo mayoritario de la militancia  a la formación de un gobierno de izquierdas que haga políticas de izquierdas tal como decíamos en las cartas enviadas a Pedro Sánchez en septiembre de 2015 y en enero del presente año.

Por todo lo anterior, desde TS consideramos urgente impulsar un encuentro de militantes y sectores del partido para reagrupar un ala izquierda del partido que luche por la recuperación del socialismo, con el objetivo de recuperar el PSOE para el socialismo, y de esta forma, recuperar la confianza de la mayoría de la sociedad y hacer posible la aplicación de políticas socialistas.

Comité de Redacción

Autor: Baltasar Santos

Licenciado en Psicología, post grado en mediación, y máster en psicología forense. Curioso y en constante aprendizaje. Me encanta impartir clases, las TIC, pero sobretodo soy un apasionado de las personas. y disfruto aplicando psicología y formación para el desarrollo de personas y organizaciones. Desde 2019 tengo la responsabilidad de gestionar como regidor del Ayuntamiento de El Vendrell, los recursos humanos, la hacienda, secretaría, contratación y los departamenos de empadronament i Servei d'atenció al ciutadà.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: