Respondiendo a la invitación del Comité Internacional de Enlace e Intercambio, (CILE) un representante del Comité de Redacción de Tribuna Socialista, participó en el encuentro que se realizó los días 28,29 y 30 de diciembre en Paris.
Al encuentro asistieron 55 de países de 4 continentes, además fue excusada la presencia de otros países que por motivos diversos no pudieron estar presentes y de otros que les había sido negado el visado.
En el transcurso del debate tomaron la palabra 70 delegados y delegadas, lo que hizo que la conferencia tomase plena conciencia de la situación en cada país si no también de la situación mundial.
Todas las delegaciones mostraron su indignación por la detención de Louisa Hanune y reclamaron su libertad incondicional al Gobierno argelino.
Las intervenciones destacaron el carácter de luchadora incansable de Louisa H. defensora de los derechos democráticos y de las libertades, situaron a su figura como esencial para la lucha por la soberanía de la nación argelina y en concreto del carácter público de los recursos naturales del país, quedó demostrado el carácter internacionalista de Louisa, como coordinadora de la Asociación Internacional de los Trabajadores (AIT) como por las diferentes delegaciones llegadas de distintos países africanos, del Magreb y de Oriente Medio.
La participación de Luiz Eduardo Greenhalgh, abogado de Lula, miembro fundador del Partido de los Trabajadores de Brasil y de su dirección; insistió en la importancia de la campaña internacionalista que se había realizado para conseguir la libertad de Lula y su compromiso para continuar la campaña por la libertad de Luisa H. hasta conseguir su liberación.
En el capítulo de defensa de las libertades la conferencia también aprobó una resolución por la libertad de los presos políticos catalanes.
Quedó bien reflejado en la conferencia que los planes para destruir los sistemas públicos de pensiones forma parte del ideario del FMI y que al mismo tiempo estos planes están teniendo un rechazo rotundo en todos los países que se está planteando, desde Chile a España pasando por Francia donde la huelga general convocada para defender las pensiones públicas ya se puede decir que es todo un éxito en la movilización.
Destacamos a la juventud como protagonista principal, situada a la vanguardia de todas las grandes movilizaciones y que concentran todas las demandas democráticas y de derechos sociales desde Chile, Hong Kong, Argelia, Francia y España.
Los delegados africanos coincidieron en destacar como las intervenciones militares de la OTAN, con el apoyo de de EEUU, Fraqncia son el pretexto para obtener el control del petróleo y de otros recursos naturales, siendo estas intervenciones militares y económicas las principales causantes de la emigración en muchos casos suicidas.
Los delegados Palestinos expusieron como el pueblo palestino sigue sometido a una guerra constante por parte del estado de Israel apoyado por Estados Unidos. Defendieron un estado Palestino democrático, con respeto a las religiones, sexo, origen o color de sus ciudadanos.
La resolución final del encuentro recoge tomar iniciativas conjuntas en todos los continentes, como una jornada internacional contra la guerra y la represión, conseguir apoyos de militantes obreros y sindicalistas estadounidenses para enviar una delegación que presentará un acta de acusación a la ONU, en Neu York.
En la misma forma hay un pronunciamiento en contra de la intervención de las tropas francesas y estadounidenses en África y Oriente Medio.
José A Iniesta
Comité de Redacción de T.S.