
Iñaki Gómez /MDE
04/11/2015 El ministro de Defensa, Pedro Morenés,junto a Jens Stoltenberg, secretario general de la OTAN y Hannes Hanso, ministro de Defensa estonio en la base aérea de Zaragoza. Los acuerdos militares son previos al ataque de ISIS en París.
Los Señores de la Guerra
Mientras en el mundo entero suenan Tambores de guerra, en esta ocasión bajo la excusa de la amenaza de ISIS es necesario que la clase trabajadora diga alto y claro ¡No a la Guerra!.
No se trata de lanzar una consigna izquierdista y pacifista. Mientras el austericidio económico ordenado por Bruselas (que en España se constitucionaliza en el artículo 135 CE) oprime a la clase trabajadora, la UE lanza la consigna que los estados miembros pueden sobrepassar el umbral de gasto si es para invertir en defensa.
Dicho de otra forma, no hay dinero para Enseñanza, lucha contra el paro, o sanidad, pero sí para bombas. No es algo casual.
La industria del armamento y de la destrucción està en voga. Los negocios de venta de armas a terceros paises es un lucrativo negocio del que se benefician los señores de la Guerra. No en vano, nuestro ministro de defensa, Pedro Morenés, es el primer interesado en vender armas. Para muestra un botón.
En su “historial laboral” vemos como fue Secretario de Estado de Defensa entre 1996 y 2000. Entre 2005 y 2009 fue Consejero de Instalaza S.A: principal fabricante de bombas de racimo hasta 2008, que eran utilizadas por el entonces presidente Libio Muamar El Gadafi contra las tropas rebeldes. En 2008, el Gobierno del PSOE anunció la destrucción de todas las bombas de racimo en España e, inmediatamente, Instalaza formuló una reclamación de indemnización contra el Estado por valor de 40 millones de euros que fue desestimada en primera instancia, pero recurrida con posterioridad por la empresa de la que Pedro Morenés es consejero.
En 2010, Morenés es nombrado Director general para España de la empresa de misiles MBDA. Entre 2012 y 2015, durante el Gobierno Rajoy, Morenés es Ministro de defensa, y durante su cargo, los Presupuestos de defensa han sido sistemáticamente sobrepasados a fin de cada ejercicio. Un exceso total de más de 21.000 millones de euros.
En 2013, la Audiencia Nacional (recurso nº 460/2011) desestimaba la reclamación de Instalaza, recogiendo el argumento del Abogado del Estado «desde el Ministerio de Defensa se han seguido impulsando contratos de suministro de municiones convencionales y de desmantelamiento de municiones de racimo con INSTALAZA, que le ha supuesto una facturación no prevista». Esta sentencia establece pues un cierto trato de favor a INSTALAZA, en la adquisición de armamento para el Ministerio de Defensa.
En 2014, un informe de Defensa informa de que en este periodo se han adjudicado 32 contratos a empresas en las que Morenés había sido consejero o representante. En 2015 se sabe que las empresas de Morenés son las principales proveedoras de armamento a Arabia Saudí. Arabia Saudí ha venido financiando las actividades de organizaciones como Estado Islámico, autores de los atentados de París.
Como se puede observar el mayor interés privado de Morenés es vender armamento y ocupa el cargo de ministro de defensa. En lenguaje popular se diría “el zorro al cuidado de las gallinas”. Todo un señor de la guerra.
No quiero finalizar este artículo sin hacer referencia a una formidable iniciativa de “Sindicalistas contra la Guerra”, que os animo a suscribir:
Para descargar el archivo PDF: http://goo.gl/u6Y8e2
Si quieres firmar escribe a: sindicalistascontralaguerra@gmail.com
Haz clic para acceder a No-a-la-guerra-noviembre-2015-228-firmas-2.pdf
Baltasar Santos
Corresponsal en Catalunya