Situación política y tareas.

Momento político y tareas.

Inevitablemente, el capitalismo, inmerso en una crisis que no es coyuntural, arrastra a los pueblos, a las clases trabajadoras y a la juventud a la disgregación, a la ruina y a la guerra.  Para tratar de recuperar el nivel de beneficios obtenidos con la especulación fácil de los primeros años del siglo XXI –no en vano se les caracterizó como de “economía de casino” o “economía del ladrillo”- recurre de nuevo al militarismo y al armamentismo, a la guerra en Oriente Medio, en África y en la propia Europa, a la destrucción de zonas geográficas enteras, provocando masacres y millones de desplazados y de refugiados.

Si a ello añadimos la destrucción en marcha de las conquistas sociales (convenios colectivos, sanidad y enseñanza públicas, pensiones) y de la democracia, como en Grecia, donde la Troica impone planes mortíferos a pesar de la voluntad expresada una y otra vez por el pueblo griego, puede comprenderse que el futuro que nos ofrecen los dirigentes de las multinacionales, de los bancos, el capital financiero y los gobiernos e instituciones levantadas para  servir a sus intereses, es peor que el que nos ofrecen algunas novelas de ciencia ficción y films futuristas.

Ningún militante socialista debería ignorar ni permitir que las siglas del PSOE aparezcan como las muletas necesarias a quienes defienden y aplican esos planes, como el PP, o pretenden aplicarlos, como C’s. La firma del pacto antiterrorista y el apoyo a los bombardeos en Siria, o la negativa a defender el derecho a la autodeterminación de Cataluña cerrando filas con la derecha franquista y con la derecha ‘moderna’ en defensa de la Monarquía centralista, además de las inmediatas consecuencias electorales que pueden conducir a que el PP siga en el Gobierno, apuntan a una mayor desafección de los militantes y votantes socialistas, a una crisis y debilitamiento del PSOE mayores de los que conocemos hoy.

Es urgente que los militantes socialistas nos agrupemos en torno a las clásicas señas de identidad del Partido Socialista de Pablo Iglesias, traducidas hoy en: No a la guerra, en ningún caso ni circunstancia; derogación de todas las reformas laborales, recuperando plenamente el Estatuto de los Trabajadores; defensa de los sindicatos de clase y de las libertades ciudadanas, derogación del artículo 315 del Código Penal y de la Ley ‘Mordaza’; República Federal basada en el reconocimiento del derecho a la autodeterminación de los pueblos.

Sobre esta base es posible unir a la población trabajadora y recuperar un verdadero Partido Socialista. Hace falta democracia interna para poder defender estas cuestiones. No se pueden defender las reivindicaciones de los trabajadores y de los pueblos mediante subterfugios o matizándolas y desvirtuándolas por cuestiones de oportunidad, para no molestar al poder económico. El cambio que había empezado por los gobiernos autonómicos y municipales puede quedar en nada si no asumimos con orgullo los orígenes y la tradición socialista.

Koldo Méndez

Corresponsal TS Euskadi.

Autor: Baltasar Santos

Licenciado en Psicología, post grado en mediación, y máster en psicología forense. Curioso y en constante aprendizaje. Me encanta impartir clases, las TIC, pero sobretodo soy un apasionado de las personas. y disfruto aplicando psicología y formación para el desarrollo de personas y organizaciones. Desde 2019 tengo la responsabilidad de gestionar como regidor del Ayuntamiento de El Vendrell, los recursos humanos, la hacienda, secretaría, contratación y los departamenos de empadronament i Servei d'atenció al ciutadà.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: