Leemos el último informe de la OCDE sobre indicadores de empleo en 2018… ¡Y oh! sorpresa…No aprendemos y tenemos lo que nos merecemos. Resulta que las circunstancias de precariedad, desempleo y pobreza laboral son consecuencia de las, cada vez, más ralas, escasas, y «excesivas» regulaciones laborales…
Vuelven a ignorar, de manera decidida, que sus políticas son las que nos han llevado a esta situación: su responsabilidad en la crisis, la elusión de esta responsabilidad, y las recomendaciones del propio ladrón de bancos…»pongan alarmas que no funcionan, y vigilantes sordos y ciegos»…, han sido las auténticas causas de nuestra miseria social.
Volvemos a hacer responsables de las crisis económicas y de sus consecuencias, a quienes las sufren, a sabiendas de que el mercado de trabajo no causa estos problemas.
Los economistas, algunos economistas, nos explican como «expertos» nuestra economía…
Lo hacen como si esta ciencia tan extraordinaria, tan importante y compleja, como la ciencia que es, tuviese dogmas de fe incuestionables donde conceptos como resignación y austeridad calan en las decisiones q se adoptan, como las propias creencias religiosas, siendo aceptadas como inevitables, como naturales.
Sin embargo, nosotros pensamos que nuestra economía es como nuestra política, democrática, y como nuestro sistema político, parlamentario no presidencialista, lo que quiere decir que necesita también acuerdos y pactos, y entre todos, el Pacto Social.
La economía es posiblemente por sus consecuencias, la ciencia más social, con permiso de otras, y su determinación en origen, depende de la elección que los ciudadanos tomamos con la libertad que tenemos a bien darnos y disfrutar.
Esta característica hace que los socialistas no aceptemos más política económica que aquella que, lejos de ideas preconcebidas, considera a los ciudadanos como centro de la atención, y su situación y visicitudes el objetivo a mejorar.
En consecuencia el retroceso social que vivimos, fruto de la política económica de los gobiernos del PP respecto a derechos civiles, sociales, y laborales nos orienta a una política progresista de reconstrucción de nuestros derechos y libertades, y nosotros mujeres y hombres libres, socialistas, consideramos que podemos trascender esta situación de regresión social mediante la política entendida como el ejercicio de la justicia social, y de la economía como servidora de las personas y sus circunstancias.
Eduardo Hernández Oñate
Afilado al PSM-PSOE en la Agrupación de Barrio de Salamanca
Adherido a Izquierda Socialista