Para avanzar, caminemos hacia la República

Desde Tribuna Socialista, hacemos un llamamiento a los partidos, organizaciones y colectivos que componen el Comité por la Alianza de los Trabajadores y los Pueblos (CATP), del que nosotros mismos venimos participando desde hace años.

Proponemos la apertura del necesario debate en pro de promover la idea de República como modelo de Estado en nuestro país. Una idea legítima.

Ha sido a partir de la reivindicación de un gran porcentaje de catalanes y catalanas en favor del derecho a decidir, el cual incluye el derecho a decidir que no desean separarse del Estado español, que se ha puesto de manifiesto la necesidad de una profunda reforma constitucional. Siendo el PSOE, el Partido que propuso una Comisión parlamentaria para abordar dicha reforma, antes incluso de la apertura de una nueva etapa esperanzadora; tras la exitosa Moción de Censura que ha sacado al insoportable PP del Gobierno.

El deseo de cambiar de modelo de Estado, es un sentir muy extendido; a pesar de ser ese sentir ninguneado por los partidos de la derecha y por sus medios de comunicación. Es por ello necesario hacer todos los esfuerzos para ayudar a despertar la toma de conciencia en la mayoría social de que blindar el Estado de Bienestar: Sanidad, Educación, Pensiones y Dependencia pasa por evolucionar de la Constitución de la Transición a la Constitución que dé solución a las necesidades actuales.

En las crisis económicas habidas en estos últimos 40 años, siempre se ha salido (hasta la siguiente crisis) a costa de la devaluación de los salarios y en detrimento de los derechos de la mayoría de la sociedad: asalariados y asalariadas, pensionistas, desempleados y desempleadas, autónomos y los estudiantes hijos e hijas de dichos colectivos. La Constitución fue reformada, en su artículo 135.3, para blindar los intereses de los acreedores de la deuda del Estado; ¿cuándo vamos a blindar los intereses de la mayoría social?

Hace unas semanas, en el barrio de Vallecas, en Madrid, se producía un “referéndum” promovido por vecinos organizados en la “Plataforma Vallekas decide”; participaron 7270 vecinos, con un resultado del 89,27% a favor de la República. No es tanto el número de participantes ni el valor cuantitativo de la consulta, sino el hecho mismo de que se produzcan iniciativas de este tipo, como expresión necesaria ante un claro inmovilismo político en la cuestión del modelo de Estado.

En junio de 2014, hace solo 4 años, se procedió a la “abdicación express” de Juan Carlos de Borbón en su hijo Felipe. Una abdicación rápida, urgente, ante el deterioro evidente de la institución. Los espectáculos públicos entre suegra y nuera, junto a otros escándalos familiares de mayor envergadura, no pasarían de un simple cotilleo si no pusiesen en evidencia que la crisis de la Corona es la crisis de un modelo de Estado que se resiste al cambio y que está frenando la necesaria evolución de nuestra sociedad.

Nos consideramos republicanos por convicción, más allá de reducir el concepto República a la mera celebración de actos conmemorativos cada 14 de abril.

Estamos convencidos de que la vía para los avances democráticos y sociales en nuestro país pasan por un modelo de Estado propio de una democracia plena: la República.

Seguros de que compartimos estas mismas inquietudes, es por lo que nos dirigimos a vosotros para iniciar los trabajos, encuentros y la búsqueda de acuerdos que nos permitan caminar juntos, y con otros más, hacia la III República de los pueblos de España.

Primeros firmantes

Roberto Tornamira Sánchez                       ​​​​Afiliado al PSMadrid-PSOE en Arganzuela.

Mario Martín Arribas                                     Afiliado al PSMadrid-PSOE en Getafe.

Eduardo Hernández Oñate                         Afiliado al PSMadrid-PSOE en Barrio de Salamanca.

Gloria Mora Campos                                     Afiliada al PSMadrid-PSOE en Barrio de Salamanca.

José A. Fernández Guerras                         Afiliado al PSMadrid-PSOE en Leganés.

Luis Sastre Sanz                                               Afiliado al PSMadrid-PSOE en Leganés.

Ángel Alonso Calvo                                         Afiliado al PSMadrid-PSOE en Arganzuela.

Ana Rubio Encinas                                          Afiliada al PSMadrid-PSOE en Leganés.

Marta Isabel Rodríguez                                Afiliada al PSMadrid-PSOE en Coslada.

Pilar Fernández Rufo                                     Afiliada al PSOE-Andalucía en La Rinconada-Sevilla.

Manuel Arroyo Martín                                  Socialista no afiliado de Madrid.

Eva Sobrado Peláez                                        Afiliada al PSMadrid-PSOE en San Sebastián de los RR.

Vicente Sansegundo Congosto                 Afiliado al PSMadrid-PSOE en Puente de Vallecas.

José A. Iniesta Martín                                    Afiliado al PSC-PSOE en Sant Boi.

Iñaki Merino Montes                                    Afiliado al PSE-PSOE-Bizcaia en Barakaldo.

Santiago Reyes Ruiz                                       Afiliado al PSE-PSOE-Bizcaia en Durango.

Máximo Fernández Gómez                        Socialista no afiliado de Madrid.

Sergio Moya Hernández                              Afiliado al PSC-PSOE en Sant Boi.

Antonio Blasco Román                                  Afiliado al PSMadrid-PSOE en Fuenlabrada.

Silvia Font Jurado                                            Afiliada al PSMadrid-PSOE en Arganzuela.

Baltasar Santos Fernández                         Afiliado al PSC en El Vendrell.

Ramon Rius                                                       Agrupación de Piera PSC

José Miguel Villa Antoñana.                       Afiliado al PSMadrid en Collado Villalba

Ignacio Bruna Sánchez                                  Afiliada al PSMadrid-PSOE en Villanueva del Pardillo.

Ángel Romero Triviño                                    Afiliada al PSE de Leioa

Autor: Baltasar Santos

Licenciado en Psicología, post grado en mediación, y máster en psicología forense. Curioso y en constante aprendizaje. Me encanta impartir clases, las TIC, pero sobretodo soy un apasionado de las personas. y disfruto aplicando psicología y formación para el desarrollo de personas y organizaciones. Desde 2019 tengo la responsabilidad de gestionar como regidor del Ayuntamiento de El Vendrell, los recursos humanos, la hacienda, secretaría, contratación y los departamenos de empadronament i Servei d'atenció al ciutadà.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: