La mayoría de izquierdas derrota al bloque de derechas

conriverano

El PSOE ha ganado las elecciones con 2.056.046 de votos más que en las últimas elecciones. La voluntad de parar los recortes en derechos y libertades se impone en las urnas.

La campaña ha mostrado que existen intereses contrapuestos difícilmente conciliables. En el bloque de derechas están los mismos que se han enfrentado a la subida del Salario Mínimo Interprofesional, al diálogo y a la negociación.

El artículo editorial de ABC del 4 de abril, después de los debates televisivos auguraba que “España entraría en una etapa de oscuridad política, inseguridad jurídica e inestabilidad económica si Pedro Sánchez vuelve a ganar”, y continuaba más adelante, “lo relevante es la evidencia de que la izquierda tiene un proyecto destructivo para la unidad de España”.

La estrepitosa derrota del PP es el rechazo a la corrupción, a las reformas laborales, a los recortes de las libertades, al intento de liquidar las pensiones y a las políticas antidemocráticas que rechazan las demandas de la mayoría social y provocan la hostilidad entre los pueblos. La pérdida de más de 3,5 millones de votos del PP es, prácticamente, igual a la suma de los 2,6 millones de Vox y el 1,012 millón que aumenta C’s.

En Euskadi, en Galicia y sobre todo en Cataluña ganan el socialismo y otras fuerzas de izquierda que propugnan el diálogo, la negociación y la convivencia entre los pueblos de todo el Estado, mientras en Euskadi desaparece el PP y en Cataluña se queda con una diputada marginal, que presume de no saber catalán.

La gran participación en estas elecciones también expresa la continuidad de las movilizaciones en defensa de las pensiones, las demandas reiteradas de la mayoría social para parar todos los retrocesos en derechos y libertades que las reformas del PP han supuesto para la mayoría social.

  • La defensa de la industria y de los puestos de trabajo es el primer paso para combatir el desempleo.
  • Romper con el Concordato es no dar privilegios ni dinero público a ninguna religión.

  • Sacar al dictador del Valle de los Caídos debe ser la señal para aplicar las propuestas del PSOE mediante una ley de la memoria histórica que haga justicia a todas las víctimas del franquismo.

Los votos entregados a la izquierda no son votos incondicionales, son votos para que el próximo gobierno garantice el sistema actual de pensiones y restablezca el mercado de trabajo derogando la reforma laboral, por la igualdad de derechos, igual trabajo igual salario, para acabar con el desempleo juvenil, acabar con los llamados “trabajadores pobres”, para derogar el 315.3 del Código Penal, para garantizar la convivencia democrática mediante el diálogo y la negociación; son votos para eliminar las desigualdades, para buscar soluciones políticas y no judiciales a las demandas del pueblo catalán.

Los militantes socialistas concentrados en la sede de Ferraz gritaban ¡CON RIVERA NO!, este es el renovado No es No; ningún pacto con la derecha;  gobierno de izquierdas para hacer políticas de izquierdas. El mandato es claro e inequívoco, queríamos la mayoría y la tenemos, no hay excusas ni tiempo que perder. La determinación en tomar estas medidas será, sin duda, de gran valor para asegurar el triunfo en las elecciones municipales y autonómicas del 26 de mayo.

Los bancos que han financiado a las derechas no se ven reconocidos en el gobierno de Pedro Sánchez. Los poderes financieros presionarán para que el mandato indicado en las urnas no se cumpla. Los medios de comunicación se hacen eco de las recomendaciones internacionales para que aplique medidas dictadas por la banca que ha financiado a las derechas derrotadas.

Presionarán a Pedro Sánchez para que no haya un gobierno de izquierdas y pacte con C’S. Nos hemos de negar. Hemos de apoyar a Pedro Sánchez para equilibrar la balanza y que se forme un gobierno netamente de izquierdas que aplique políticas de izquierda.

Los militantes socialistas debemos defender al gobierno, hasta con la movilización si fuese necesario, para que aplique la política que reclama el pueblo.

 

Comité de Redacción de Tribuna Socialista

Autor: Baltasar Santos

Licenciado en Psicología, post grado en mediación, y máster en psicología forense. Curioso y en constante aprendizaje. Me encanta impartir clases, las TIC, pero sobretodo soy un apasionado de las personas. y disfruto aplicando psicología y formación para el desarrollo de personas y organizaciones. Desde 2019 tengo la responsabilidad de gestionar como regidor del Ayuntamiento de El Vendrell, los recursos humanos, la hacienda, secretaría, contratación y los departamenos de empadronament i Servei d'atenció al ciutadà.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: