En el 89 aniversario de la República

bandera republicana

La República fue proclamada tras el triunfo de las elecciones municipales celebradas el día 12 de abril de 1931, el triunfo de los partidos republicanos fue total en la mayoría de las grandes ciudades y en 42 de las 50 capitales de provincia.

La República fue un clamor popular que recorrió el país desde Éibar a Barcelona pasando por las plazas de los pueblos para culminar la proclamación de la república en la madrileña Puerta del Sol. La mayoría de la población trabajadora, que habían padecido la represión y la injusticia del reinado del Borbón, bisabuelo del actual Felipe VI, había llegado a la conclusión de que sus demandas no se verían satisfechas si la monarquía seguía reinando en el país.

Visto el clamor republicano expresado por, los obreros de la industria, los jornaleros en el campo y los jóvenes en todos los lugares, el Borbón decidió poner pies por polvorosa y huir como un vulgar delincuente, que al fin y al cabo es lo que era y es lo que de él han heredado sus actuales descendientes.

Franco les regalo la jefatura del estado, para dejarlo todo atado y bien atado, hizo a Juan Carlos I Capitán General de todos los ejércitos del 18 de julio, que se encargarían de imponerlo en la Constitución como figura incuestionable, situada por encima de los elegidos por el pueblo y al que nadie puede pedir cuentas.

Las últimas apariciones públicas de Felipe VI lo han mostrado como una figura ajena, enfrentada e incompatible con las necesidades del pueblo, así mientras miles de ancianos muren desatendidos en residencias que los utilizan para hacer negocio, el desempleo hace que la incertidumbre y penumbra llegue a millones de familias trabajadoras, la familia real con el campechano cazador de elefantes a la cabeza vivan lujosamente en la Zarzuela o donde les plazca.

Pera las clases populares no pasan desapercibidos, el último discurso fue recibido con una gran cacerolada antimonárquica, sienten la incompatibilidad entre derechos sociales y democráticos con la existencia de la monarquía impuesta y cada vez menos deseada.

La republica no es un adorno o un bonito recuerdo, cada vez es más necesaria porque con ella la sanidad pública será garantizada, la enseñanza gratuita será para todos, el trabajo digno, con derechos y bien remunerado lo haremos realidad y el derechos de los pueblos a vivir en fraternidad hará mas fuerte la democracia.

¡Viva la República!

José A Iniesta

Coordinador del comité de redacción de TS

Militante socialista de la agrupación de Sant Boi (Barcelona)

Autor: Baltasar Santos

Licenciado en Psicología, post grado en mediación, y máster en psicología forense. Curioso y en constante aprendizaje. Me encanta impartir clases, las TIC, pero sobretodo soy un apasionado de las personas. y disfruto aplicando psicología y formación para el desarrollo de personas y organizaciones. Desde 2019 tengo la responsabilidad de gestionar como regidor del Ayuntamiento de El Vendrell, los recursos humanos, la hacienda, secretaría, contratación y los departamenos de empadronament i Servei d'atenció al ciutadà.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: