Por la recuperación del socialismo

Conocí de la existencia de Tribuna Socialista en una conferencia “Per la recuperació del Socialisme” un sábado de febrero del 2014 a las 10 de la mañana en el Casal del Barrio de Ciudad Cooperativa. A través de mi militancia política y sindical, había conectado con el compañero José Iniesta que me había invitado al acto.

Descubrí un grupo de debate donde mis opiniones no eran la corriente minoritaria sino que eran compartidas y matizadas por los compañeros y compañeras que opinaban abiertamente y de manera muy crítica con su propio partido y lo hacían con la intención de ayudar a construir y recuperar el socialismo desde la base obrera. El debate seguía vivo y en el número de aquel mes de Tribuna se defendían los derechos y libertades que con la escusa de la crisis, el capital se afanaba en recortar para acabar de desmantelar el Estado del Bienestar. También en aquel número venia un artículo en defensa de los sindicatos. Me interesaba.

Desde aquel día he sido lector intermitente del Tribuna Socialista. En un tiempo dominado por la brevedad del tweet, a menudo plagado de teatralidad, inmediatez y liviana superficialidad, la apuesta comunicativa de Tribuna Socialista exige un parar la partida de ping-pon y hacer el esfuerzo de compresión, disponer de un momento de reflexión. Es una apuesta arriesgada, a contracorriente, pero vale la pena porque nos habla desde la convicción del verso libre que no está obligado a seguir pautas, ni someterse a intereses espurios, ni eufemismos: la abdicación fue una claudicación del monarca.

La habitual presencia de artículos relacionados con el internacionalismo, sindicalismo, socialismo y movimiento obrero hacen de la Tribuna Socialista un espacio de opinión y análisis necesario para las reivindicaciones de la clase obrera, sindicales, de la laicidad, de la juventud, de la autodeterminación de los pueblos libres del estado español con una voz independiente dentro del partido, integradora, apostando por la unidad y respetando la pluralidad. Actúa  como punto de encuentro, aportando opiniones de militantes socialistas de las diferentes organizaciones y territorios de los partidos socialistas del estado.

En el último número que he leído, publican un artículo sobre las recetas que, para superar la crisis actual, nos quieren imponer los “organismos y sus elegantes directivos” como los de la OCDE y la traslación de estas medidas a un lenguaje directo con las implicaciones concretas. La crítica en Tribuna para empezar y a continuación la propuesta socialista, por contraposición. Las cosas claras.

Por todo esto, y sin estar siempre de acuerdo con sus propuestas y análisis, por su inconformismo, tenacidad, modestia, constancia, contundencia, convencimiento, libertad, espero que siga durante muchos años más publicando opiniones que nos ayuden a conformar la opinión pública y hacer caminar esta sociedad hacia la República Federal de los pueblos libres del estado español.

Paco Ramos

Socialista y sindicalista

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: