TS 73. Busquemos acuerdos

NoesNo11Las presiones para que se forme un gobierno se multiplican. En realidad, los poderes financieros nacionales e internacionales desearían que ese gobierno fuese del PP con el apoyo del PSOE. Así, la Comisión Europea ha perdonado la multa por incumplimiento del control de déficit, para evitar que la inestabilidad institucional se agrave y se torne incontrolable, pero ya lo dijo el presidente de la Comisión Europea, “sea cual sea el gobierno que se forme lo importante son las medidas que ha de tomar”.

Los editoriales del periódico “El País” del 30 y 31 de julio hacen campaña por “¡Un Gobierno ya!”.

Rajoy dice querer “un gobierno moderado y estable que se fije el objetivo, sobre todo, de cumplir con Europa” y relata cuáles son los puntos prioritarios que deberían asumir los partidos que faciliten el nuevo gobierno votando si o absteniéndose:

1.- Acordar un techo de gasto para las administraciones públicas, es decir la aplicación a rajatabla del Artículo 135 de la Constitución, que reduce el gasto en servicios públicos y prioriza absolutamente el pago a las entidades bancarias y acreedores privados.

2.- La reducción del déficit pactada con la Comisión Europea supondrá más destrucción de empleo, precariedad laboral, más devaluación salarial y privatizaciones de servicios públicos.

3.- Aprobar los presupuestos para 2017, con unos recortes de 10.000 millones de euros, que agravarán la situación de la sanidad y la enseñanza pública aún más de lo que está hoy.

4.-  Reforzar y utilizar como excusa los acuerdos antiterroristas y en general la política exterior, lo que significará: seguir recortando libertades, imponiendo leyes como la Ley Mordaza, dar soporte a las políticas de guerras establecidas hoy en el mundo y en concreto seguir incrementando los dispositivos militares y armamentísticos en las bases de Americanas de Morón y Rota amenazando el norte de África.

5-Rajoy insiste ante todo en que el PSOE apoye su investidura para fomentar la confrontación entre los pueblos del Estado español, impidiendo cualquier salida democrática a la convivencia, utilizando las instituciones cooptadas por el PP, como viene ocurriendo con el Tribunal Constitucional.

Estas serían algunas de las líneas maestras del gobierno “moderado” de Mariano Rajoy, al que el Rey ha encargado que busque los apoyos suficientes para ser investido presidente de gobierno. La política del PP no tiene enmienda.

La estabilidad y gobernabilidad que reclaman los que quieren facilitar que continúe Rajoy, en realidad son la ruina social, la ruptura de la convivencia y el mal gobierno, el gobierno contra lo que ha votado la mayoría.

Piden el apoyo para ir más lejos aún en la política que se ha hecho durante los últimos cuatro años, por eso el PSOE no puede votar sí ni abstenerse a ningún gobierno del PP o con el PP, que dé continuidad a las políticas llevadas a cabo durante este tiempo.

Hemos de liderar una salida al atolladero al que nos han llevado los cuatro años del gobierno del PP y la orientación de sus padrinos. Con este fin hay que tejer acuerdos para desarrollar políticas comprometidas con las demandas de la mayoría social, que reestablezcan los derechos arrebatados por los gobiernos anteriores, en nombre de la “moderación y la estabilidad”.

Toda salida en positivo pasa por nuestro partido. El PSOE no puede ni debe conformarse con decir no al PP, tiene la responsabilidad de buscar los acuerdos necesarios en el Parlamento –y fuera de él con las organizaciones sindicales y con los movimientos sociales– que permitan conformar las mayorías suficientes para liberar a la mayoría social, trabajadores, jóvenes, jubilados, autónomos, de la losa que significaría un gobierno de continuidad.

Las más de 1300 firmas entregadas en el último Comité Federal, las reuniones realizadas en diversas agrupaciones de todo el país, para que nuestro grupo parlamentario no dé ningún apoyo a ningún gobierno de continuidad, deben ser atendidas y respetadas, los militantes socialistas queremos que nuestro partido sea un verdadero instrumento para defender los intereses de la mayoría de los ataques de la derecha, que no sea utilizado para la defensa de intereses contrarios a los de la mayoría.

Nuestro partido no puede desoír la preocupación, las aspiraciones urgentes de la población trabajadora, de la juventud, en la difícil situación que viven. No puede volverles la espalda, digan lo que digan los grupos de presión financieros y los medios de comunicación a su servicio.

 

Autor: Baltasar Santos

Licenciado en Psicología, post grado en mediación, y máster en psicología forense. Curioso y en constante aprendizaje. Me encanta impartir clases, las TIC, pero sobretodo soy un apasionado de las personas. y disfruto aplicando psicología y formación para el desarrollo de personas y organizaciones. Desde 2019 tengo la responsabilidad de gestionar como regidor del Ayuntamiento de El Vendrell, los recursos humanos, la hacienda, secretaría, contratación y los departamenos de empadronament i Servei d'atenció al ciutadà.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: