Carta Abierta a Javier Fernández, Presidente de la Comisión Gestora del PSOE

besteiro

Respetado y querido compañero:

En estos últimos días un triple sentimiento nos ha embargado a no pocos socialistas: desconcierto, tristeza y vergüenza, mucha vergüenza.

Somos un grupo de socialistas de Sevilla. Algunos de los que firmamos esta carta, somos veteranos que en los años sesenta del siglo pasado, nos integramos en las Juventudes Socialistas y en la UGT. Otros por suerte para ellos, no tan veteranos, pero todos durante toda nuestra vida, hemos estado orgullosos de reivindicarnos del socialismo; de pertenecer al partido que desde que lo fundara un grupo de compañeros encabezados por Pablo Iglesias no ha dejado de estar presente en todos los avances económicos, sociales y civiles que se han producido en España.

El partido de Pablo Iglesias, de Zabalza, de Llaneza, de Tomás Centeno, … El partido que hunde sus raíces en el Pozo Funere, en el Canal de los Presos de Sevilla, en el cementerio de San Rafael de Málaga y en tantos y tantos Lugares de Memoria que en toda España han sido testigos mudos del sufrimiento y de la entrega de miles de socialistas, no puede claudicar ante la derecha en aras de una supuesta estabilidad.

¿Estabilidad de quién? ¿Estabilidad para qué? Para que sigan recortando las políticas sociales. Para que sigan desarrollando políticas contra los trabajadores y el sindicalismo de clase.  Para liquidar los avances alcanzados con el estado de bienestar.

Somos socialistas y queremos seguir siendo socialistas orgullosos de serlo. Tenemos un compromiso con la Historia, con la historia de España y con la nuestra, pero todavía más importante es nuestro compromiso con la sociedad. Queremos mirar de frente a esos millones de jóvenes a los que las políticas de la derecha niegan el futuro y explicarles que el futuro es la Socialdemocracia, es el Socialismo en libertad.

Somos socialistas veteranos y sabemos que nuestra democracia interna es una democracia representativa. No dudamos de la legitimidad de los órganos democráticamente elegidos para tomar decisiones.  Sin embargo, ante la difícil situación en que se encuentra el partido, te rogamos muy encarecidamente que la dirección promueva una consulta a la militancia sobre el sentido del voto de los diputados socialistas. Y ello en aras a preservar la unidad del partido. Sea cual fuere el resultado de la consulta, si los militantes se han pronunciado, el partido saldrá unido y cohesionado para enfrentarse a los duros tiempos que están por venir. De no ser así, ¿de verdad crees, querido compañero, que los socialistas vamos a aceptar sin más una decisión del Comité Federal, del mismo Comité Federal que la pasada semana dio un bochornoso espectáculo que nos sumió a todos en la tristeza y la vergüenza?

Oponerse a esta consulta con argumentos como los esgrimidos por una destacada dirigente en el sentido de que los militantes no tenemos la debida información para pronunciarnos, es cuando menos temerario. ¿Acaso tuvimos información en su día para pedir el sí a la OTAN? ¿Acaso tuvimos información para explicar la reconversión industrial? Y en todo caso, si no tenemos información, infórmennos.

La disyuntiva: primero España luego el Partido, es una falacia. Con esa visión reduccionista, el Grupo Parlamentario Socialista no hubiera presentado el Voto Particular Republicano en la Comisión Constitucional, ni mucho menos hubiera planteado la moción de censura al gobierno de Adolfo Suárez. Ni hubiera plantado cara a EE.UU. en el asunto de la guerra de Irak. La E de España, está rotulada en las iniciales de nuestro querido Partido sin el que no se puede entender el último siglo y medio de su historia

En definitiva, querido compañero, con la frase de Besteiro que encabeza esta carta, os animamos a que no os dé miedo convocar a la militancia. Si nos equivocamos nos equivocaremos todos y una vez más, entre todos sacaremos adelante las ideas del socialismo.

Firmantes: Pepe Romero, Manolo Barco, Miguel Guillén Márquez, Pili Gordon Pintre, Manolo Guardia Delgado, Pepe Navarro Tornay, Adolfo Gutiérrez de Agüera, Chema Camarero, Fernando Tejeiro, Encarna Quintero, Rafael Muñoz (Tom), Manolo Peñalosa (Andrés), Pilar Rodríguez Prieto, Manolo García Bravo, Marina Sanz Carlos, Eva Patricia Bueno, Alfonso Sevillano, Juan Antonio Gilabert, Luisa Lucas, Ricardo Luna.

Autor: Baltasar Santos

Licenciado en Psicología, post grado en mediación, y máster en psicología forense. Curioso y en constante aprendizaje. Me encanta impartir clases, las TIC, pero sobretodo soy un apasionado de las personas. y disfruto aplicando psicología y formación para el desarrollo de personas y organizaciones. Desde 2019 tengo la responsabilidad de gestionar como regidor del Ayuntamiento de El Vendrell, los recursos humanos, la hacienda, secretaría, contratación y los departamenos de empadronament i Servei d'atenció al ciutadà.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: