Entrevista a José Antonio Rodríguez Salas, alcalde de Jun

jun

“Hoy en día el objetivo es de recoger 120.000 firmas exigiendo un congreso extraordinario, porque no quiero que me digan la mitad más uno es que la otra mitad del partido está en contra, tenemos que demostrar que la gran mayoría de los militantes exigen un congreso extraordinario y siguen con el NO a Rajoy y por recuperar su partido.”

Así de contundente empieza la entrevista con el compañero José Antonio alcalde de Jun municipio de la provincia de Granada incansable defensor de la democracia activa y del municipalismo. Actualmente uno de los principales animadores de la recogida de firmas por un congreso extraordinario del PSOE que decida de la posición del partido sobre la investidura del gobierno. También estima que la gestora este sobrepasando su mandato y exige su demisión.

TS – ¿Cómo surgió la iniciativa de la recogida de firmas?

La iniciativa surge porque hay una militante de Orense que se llama Eva , lo veo en twitter  y digo vamos a sumarnos y claro con 400000 seguidores, muchos militantes y en seguida se nota el movimiento porque lo que yo estaba pensando que era el pensamiento general del partido es que lo que estaba pasando el primero de octubre allí en Ferraz, que se puede decir de muchas formas, pero para nosotros represento un acto de absoluta deslealtad a un secretario general elegido por los propios militantes.

Nuestra intención era de hacerlo con mucho tiempo y que la gestora se diera cuenta del movimiento que había, hacer unas primarias, un congreso que decide lo que hay que hacer: que al final hubiera surgido un no porque el sentir de los militantes es un no. Pero ellos han ido dilatando todo el tiempo para no conseguir lo que debería de ser y dejarnos en mano de los que nos van a defraudar a miles y miles de militantes este domingo. Entonces vamos a seguir recogiendo firmas, porque si nos referimos a la mitad más uno. Que remos que 2/3 partes digan NO. No y tampoco estamos de acuerdo con vosotros y que ellos decidan de quien tiene que liderar el partido. Y queremos que se haga de forma inmediata porque desde el Susanismo puro y duro no es la misma urgencia que para ellos (los militantes) a lo mejor es mayo septiembre u octubre del año que viene. Eso es la trampa, pero nosotros vamos a ser clara: ya es ya. Y por eso he presentado un documento en Ferraz adonde se limita las competencias de la gestora en base a las sentencias judiciales firmes a una jurisprudencia muy potente que determina que los gobiernos en funciones de una nación, de un municipio, incluso de una asamblea de vecino son en funciones tienen unas competencias limitadas, incluso el gobierno de España no puede aprobar los presupuestos. Por eso mismo una gestora de un partido no puede negociar lo que será el gobierno de España.

Claro y si vas al comité federal, son los mismo, los mismo que iniciaron ese movimiento de deslealtad

TS: Incluso hoy la gestora le niega al Parido socialista de Galicia de convocar unas primarias y un congreso.

Claro eso ocurre porque quieren controlarlo todo: Susana Díaz ha desarrollado en muchos sitios operaciones como la que hemos visto en el Federal.  Entrar en un partido se bebe hacer limpiamente con los órganos adecuados, pero no descabezando a una ejecutiva a un Comité Federal y no armando lo que se organizó el 1ero de octubre que dejamos una imagen lamentable a toda España Esto o son los militantes socialistas y hubo incluso diputados y senadores que dieron una imagen patética.

TS ¿En caso de que fuera atendida la demanda de congreso extraordinario, qué papel le gustaría jugar en ese congreso?

Yo soy un militante y coincide que soy alcalde de un pueblo, no de una gran ciudad y hablo con Miquel Iceta, con Oscar alcalde de Valladolid y con miles y miles de militantes que estamos hablando diariamente. Yo soy uno más, estamos para cumplir con un objetivo y es que no le hagamos una alfombra roja al Partido Popular y que la misma alfombra roja seamos los militantes a quien van a pisotear. Y ayudare en lo que sea necesario.

  1. Que perspectivas ves para el PSOE

Veo una grave crisis si dejamos gobernar al partido popular, al revés de lo que dicen los analistas que son todos de centro derecha, en la televisión en varias tertulias de televisión a las que he participado (este domingo participo en una muy importante) todos opinan lo mismo: de derecha o de centro derecha, todos alaban lo que está haciendo Susana Díaz y eso me preocupa porque cuando ese tipo de gente te está alabando es que algo no estamos haciendo bien en el PSOE. Lo normal es que te critiquen y vayan en contra de ti.  Esto es un grave problema, estamos dando una imagen de un partido que va a pasar por una travesía del desacierto más o menos largo dependiendo de lo que hagamos. Si escuchamos a los militantes y no nos plegamos, la travesía del desierto será pequeña, si no, es posible que pasen muchos años hasta que encontremos un rumbo de partido claro de centro izquierda que es por lo que nos votaban a nosotros. A Felipe González no lo votaron por ser un liberal como es ahora. Felipe González lo votaron porque representaba los intereses de los ciudadanos. El gran problema ahora es que no tenemos rumbo definido y claro para saber a dónde queremos ir.

TS: Han salido miles de iniciativas de militantes y alcaldes ¿existe una voluntad de coordinarlas?

Nosotros estamos trabajando desde el municipalismo, de hecho, los alcaldes se han rebelado en este episodio, han dicho hasta aquí podemos llegar, se están atendiendo a muchas cosas y los ayuntamientos son la Cenicientas de la política que son los que atiende los grandes problemas. Quieren suprimir los ayuntamientos, pero ellos están en primera línea para resolver los problemas de la ciudadanía. Por ejemplo, Albert Rivera quiera eliminar los ayuntamientos de menos de 10000 habitantes, se quieren cargar las zonas rurales y potenciar las grandes ciudades, a final quieren concentrar todo en un absoluto liberalismo puro y duro el “business” es lo que cuenta. Estamos intentando que ese municipalismo tenga una fuerza potente en el partido.

TS: La continuidad de un posible gobierno de Rajoy tendrá una repercusión importante para los Ayuntamientos como el de Jun, con la aplicación de la ley de Reforma de las Administraciones

El principal problema que hay es que ayer en la tertulia de Onda cero me incidían mucho en preguntar ¿qué miedo hay en generar un gobierno de Rajoy que en realidad va a ser débil?

Y yo decía: Perdone el gobierno será débil, pero cuando tengan que ponerse de acuerdo los de derechas que son Ciudadanos, Rajoy y los partidos nacionalistas de derechas, todos van a hacer política de derechas de verdad, políticas que no benefician a la ciudadanía de a pie y en eso se va atacar el municipalismo, las pensiones todo lo que va a afectar a la mayoría de los ciudadanos los que lo están pasando peor. Y eso va a seria el error nuestro.

TS: El teléfono no deja de sonar de toda España y las firmas de llegar por paquete así que decidimos dejar a nuestro compañero a las tareas más urgentes de aquí al domingo, día del Comité Federal.

“Si la gestora del PSOE no escucha a los militantes se arriesga a cavar su propia tumba”

Autor: Baltasar Santos

Licenciado en Psicología, post grado en mediación, y máster en psicología forense. Curioso y en constante aprendizaje. Me encanta impartir clases, las TIC, pero sobretodo soy un apasionado de las personas. y disfruto aplicando psicología y formación para el desarrollo de personas y organizaciones. Desde 2019 tengo la responsabilidad de gestionar como regidor del Ayuntamiento de El Vendrell, los recursos humanos, la hacienda, secretaría, contratación y los departamenos de empadronament i Servei d'atenció al ciutadà.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: