ENMIENDA DE LAS JJSS POR LA REPÚBLICA

La joven militante fue la encargada de defender la enmienda en la comisión político social del 39 congreso del PSOE. Andrea es militante del PSOE y de Juventudes Socialistas en La Granja y Valsaín. Secretaria General de Juventudes Socialistas de Castilla y León y voluntaria en asociación ADISIL. Graduada en Ciencia Política y Administración Pública por la Universidad Autónoma de Madrid.

Las enmiendas presentadas fueron las siguientes:

16862 adición al párrafo 302

Añadir al final un nuevo párrafo. Texto:

  1. d) Avanzar e implantar la República como modelo de Estado previa consecución de apoyos y complicidades mediante una reforma constitucional y la convocatoria de un referéndum para decidir qué modelo de estado queremos:

monarquía parlamentaria o república. Nuestra democracia tiene que progresar, y la República es el modelo que defiende el progreso y garantiza la libertad y la participación, empodera a la sociedad. Es de vital importancia caminar hacia este modelo que aumenta la participación ciudadana y se asienta sobre valores como la justicia, la solidaridad, la igualdad y la dignidad de las personas.

La igualdad entre todos los ciudadanos y ciudadanas ha de ser plena y no debe haber excepciones, incluido el acceso a la Jefatura del Estado de nuestro país. La titularidad de la Jefatura del Estado no puede seguir siendo de carácter hereditario, la persona que ocupe este cargo no debe acceder por la vía de la sucesión, sino que debe ser elegida por la ciudadanía, además de ser responsable ante ésta y estar sujeta a la ley. En definitiva, tiene que ser escogida de forma democrática.

16494 adición al párrafo 518

Añadir al final un nuevo párrafo. Texto:

El proyecto de futuro para España es avanzar hacia la tercera República. Una sociedad libre, justa, donde todos los ciudadanos sean iguales ante la ley, y donde todos tengan los mismos derechos, pasa por un proyecto republicano para nuestro país. Por lo tanto, los socialistas trabajaremos políticamente para alcanzar la tercera República Española como un proyecto plural, democrático, social y ciudadano. Para ello, proponemos un referéndum donde el pueblo español pueda decidir su forma de estado.

 Entrevista a Andrea Carrascal

¿Cuáles fueron las razones por las que JSE, presentasteis la enmienda?

Es muy sencillo, como dice una de las últimas resoluciones de JSE aprobadas, defendemos la república por razones ideológicas, de memoria y de principios éticos. JSE siempre ha defendido rotundamente los valores republicanos y no vamos a dejar de hacerlo, esta ocasión no iba a ser menos.

La República es el modelo de Estado más justo, el que mejor defiende el progreso y representa los valores democráticos, como la igualdad, la laicidad, la solidaridad, la justicia y el empoderamiento de la sociedad. Lo que no puede ser posible es que en pleno siglo XXI la titularidad de la Jefatura del Estado sea de carácter hereditario, que se determine por sangre en vez de por las urnas. Si algo tenemos que defender como socialistas es que las diferencias de cuna no sean la cuna de las diferencias.

 ¿Cómo quedará el redactado final en la documentación del congreso?

Sin duda la enmienda de JSE era más valiente y, además, blindaba el compromiso de que la ciudadanía decidiese el modelo de estado, pero el texto quedará así:

“En el marco del debate social existente sobre la necesidad de regenerar la vida pública, profundizar en la lógica democrática, garantizar el carácter social del Estado, y la articulación de la pluralidad del mismo, el PSOE tiene su propia concepción sobre el modelo de Estado y la forma de Gobierno hacia la que queremos avanzar fortaleciendo los valores republicanos y promoviendo un modelo federal.”

¿Cuáles serían las medidas más urgentes que debería tomar un gobierno republicano en estos momentos?

En primer lugar, la educación como patrimonio básico y común que proteger, defendiendo su calidad, escuchando a la comunidad educativa y blindándola constitucionalmente. Para ello, podemos coger como inspiración el anteproyecto de ley de Lorenzo Luzuriaga: gratuita, de calidad, laica (religión fuera de las escuelas) y de carácter social, activo y creador.

En segundo lugar, acabar con la precariedad laboral, con especial atención en jóvenes y mujeres, quienes más sufren discriminación y condiciones indignas. Debemos ser valientes y que el Estado se enfrente a quien se tenga que enfrentar para proteger a las personas de la explotación y vejación encubierta que ahora mismo hay en el mercado laboral, empezando por la derogación de las dos reformas laborales.

En tercer lugar, acabar con el exilio y la despoblación. El mundo rural se está muriendo mientras miramos impasibles y paralizados. No hay que olvidar que en él están las despensas, los pulmones y las reservas hidráulicas de los grandes núcleos de población. Necesitamos al mundo mural y no podemos permitir que se convierta en un desierto.

Finalmente, la igualdad hay que acabar con todo tipo de discriminaciones, no podemos permitir que se siga categorizando a las personas y mucho menos acosar, perseguir, maltratar y asesinar. Hay que acabar con los delitos de odio y la violencia machista de forma urgente. En toda democracia que se precie, la ciudadanía, en su totalidad y sin exclusión, realiza todos los derechos humanos, principalmente los civiles, políticos, económicos, sociales y culturales.

¿Por qué crees que la dirección del partido no ha aceptado la enmienda tal y como fue ganada en la comisión?

Siempre se dejan en el cajón muchas cuestiones que ideológicamente son básicas por el rédito y por el ruido, lo que termina quitando legitimidad y coherencia. Siempre se teme la repercusión, la mala acogida en la sociedad porque se presume que no está madura aún. No sólo no estoy de acuerdo con eso sino que creo profundamente que el PSOE está totalmente maduro y preparado para coger la bandera y guiar al país hacia la tercera República. Es el PSOE quien debe hacerlo.

 Has hablado de escuela laica y en este Congreso JSE también presentó enmiendas sobre laicidad. ¿Qué proponíais?

Nuestra principal defensa en esta materia es alcanzar la completa y verdadera laicidad del Estado y dejar las medias tintas y el invento de la aconfesionalidad. Para ello, la Constitución no puede seguir haciendo referencia a la Iglesia Católica como lo hace la actual. Aunque esta modificación constitucional no conseguimos que se incorporara, si otras cuestiones que nos hacen avanzar hacia la secularización de nuestras instituciones y la total libertad religiosa y de conciencia de la ciudadanía de nuestro país, ya sean creyentes o no.

En este sentido, algunas de nuestras propuestas complementaban la ley de libertad religiosa y de conciencia ya propuesta por el partido como la derogación de manera inmediata de los Acuerdos con la Santa Sede y el fin de los privilegios de la Iglesia Católica, la eliminación en los edificios públicos de toda simbología religiosa y protocolos civiles.

Asimismo, propusimos que en ningún edificio público existan centros de culto, como los hay en universidades públicas, a excepción de los hospitales siempre y cuando los haya para todas las creencias.

En definitiva, apostar sin fisuras por la laicidad fue la propuesta de JSE.

Corresponsalía de TS en el 39º Congreso.

 

 Reproducimos seguidamente las enmiendas defendidas por la compañera Andrea y el compañero Borja Terrés ambos de las JJSS, y la entrevista para  Tribuna Socialista.

Autor: Baltasar Santos

Licenciado en Psicología, post grado en mediación, y máster en psicología forense. Curioso y en constante aprendizaje. Me encanta impartir clases, las TIC, pero sobretodo soy un apasionado de las personas. y disfruto aplicando psicología y formación para el desarrollo de personas y organizaciones. Desde 2019 tengo la responsabilidad de gestionar como regidor del Ayuntamiento de El Vendrell, los recursos humanos, la hacienda, secretaría, contratación y los departamenos de empadronament i Servei d'atenció al ciutadà.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: