La militancia socialista está de enhorabuena con el cambio de Gobierno. Sin embargo, en el ambiente interno conviven opiniones divididas: Desde los que pensamos que ya era hora, hasta los más escépticos que ven cómo el triunfo de la moción de censura es una patata caliente difícil de gestionar. Lo que todo socialista tiene en común es la esperanza de un cambio real de políticas, y concretamente, una serie de puntos que el Gobierno de Pedro Sánchez debe abordar con la máxima urgencia.
Derogar la Reforma laboral:
Es urgente cumplir con el compromiso adoptado de derogar la reforma laboral que ha empobrecido a los asalariados y asalariadas de nuestro país, y no ha aportado ninguna solución al grave problema del desempleo.
Derogar la Ley Mordaza y el 315.3 del Código Penal
La Ley Mordaza y el 315.3 del Código Penal son normas que están ejerciendo una auténtica represión contra la clase trabajadora, y que están sirviendo para encausar y/o encarcelar a todo aquél que, en el ejercicio de su libertad de expresión, ose discrepar con los poderes establecidos, sea escribiendo la letra de una canción, o participando en un comité de huelga para defender los derechos de la clase.
Cambio de políticas de medio ambiente
El medio ambiente no es un tema menor. Hoy la tecnología permite satisfacer las necesidades de abastecimiento energético de una forma sostenible y respetuosa con el medio ambiente. Que el país con más horas de sol esté a la cola en energía solar y sea importador de energía nuclear procedente de Francia es inadmisible. Es necesario apostar decididamente por las energías renovables y eliminar la dependencia de los grandes lobbies energéticos.
Pensiones
La lucha de los pensionistas por unas pensiones dignas es una lucha que no acaba con el cambio de gobierno, sino con leyes que garanticen el poder adquisitivo de las pensiones presentes y futuras. Ya hemos hablado en otros números de TS de que el sistema público de pensiones y de la seguridad social es perfectamente viable, desmontando con argumentos todos y cada una de las afirmaciones neoliberales de quienes ven en las pensiones un negocio lucrativo para el capital financiero. Garantizar pensiones dignas y el sostenimiento del sistema público de Seguridad Social han de ser piedras angulares del gobierno de Pedro Sánchez.
Protección contra el desempleo
Como ya se ha argumentado en el artículo de este número de TS de Toni Ferrer sobre los Presupuestos Generales del Estado, las políticas activas de empleo son fundamentales para el cambio de modelo productivo. Por eso, es necesario reformular las políticas previstas por el gobierno orientadas a subvencionar a las empresas y destinar esas partidas a incrementar las actuaciones de orientación y formación, e incrementar la dotación económica para impulsar infraestructuras para la ocupabilidad, modernizar los Servicios Públicos de Empleo y el sistema de formación para el empleo y detener (y eliminar) la espiral liberalizadora de los servicios públicos de empleo hacia el sector privado.
Justicia
Es necesario abordar un cambio de nuestro sistema judicial para resolver con mayor celeridad y justicia todos los casos de corrupción y violencia de género, como temas con mayor clamor popular, pero también la revisión de los supuestos de prisión preventiva que se están aplicando como consecuencia de la ley mordaza.
Hacia una reforma constitucional
Somos muchos los que pensamos que si existe una vía para el mejor encaje de las distintas nacionalidades que conviven en este estado plurinacional llamado España, esta vía es una reforma constitucional de corte federal, y en la que el derecho de autodeterminación de los pueblos se constitucionalice. Es necesario, abrir el diálogo (negado por Rajoy y el bloque independentista en Catalunya) y comenzar a reconstruir puentes de diálogo y acuerdo en aquellos puntos que nos unen a todos.
Una sociedad más igualitaria.
El nombramiento de 11 ministras como miembros del Gabinete de Pedro Sánchez no debe ser solamente un gesto, sino una primera acción para conseguir la plena igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres, el fin de la brecha salarial, y la construcción de un país basado en los principios de clase, que permita el empoderamiento de hombres y mujeres sin distinción de género.
Educación, sanidad y dependencia
Tres de los pilares del Estado de Bienestar más castigados por el gobierno Rajoy deben ser 3 motores de la recuperación económica, laboral y social para los socialistas.
Estos son algunos de los ejes del cambio que desea la mayoría social de nuestro país, y que supondrán la recuperación de la confianza en el Partido Socialista como partido del cambio.
Los militantes socialistas sabemos de las dificultades de un plan de gobierno que vaya en esta dirección, por cuanto la caverna mediática al servicio del capital financiero no cesará en su propaganda contraria a un plan de reformas social; y por cuanto, la oposición de la derecha (PP, C’S, PNV y PDCAT) es muy fuerte.
Sin embargo, la mayoría social de este país necesita de este cambio radical de las políticas para que la supuesta recuperación económica se refleje en la recuperación económica de la clase trabajadora.
Todas las esperanzas están depositadas en Pedro Sánchez. ¡No nos falles, los militantes no fallaremos!
Baltasar Santos
Primer secretario PSC EL Vendrell
Tribuna Socialista Tarragona