Viva España

Rojo, amarillo, rojo, son los colores que conforman uno de los símbolos de nuestro país, la bandera; y últimamente parece que las personas que consigan tener una bandera más grande es más patriota, si además consigues tararear el himno puedes llegar a ser el español del año, pero si encima gritas ¡viva España!, estás defendiendo nuestra patria.

Pues no señores y señoras, me niego a que mi país sea un trozo de tela, me niego a que mi país sea un símbolo, me niego a que mi país sea la sombra de un objeto. Mi país ante todo son personas, heterogéneas, pero con un elemento común, la solidaridad.

Solidaridad que se demuestra siendo los líderes europeos en la donación de órganos; solidaridad que se demuestra con la familia, principal sustentadora de esta última crisis. Solidaridad, cuya mayor materialización de la misma fue la creación del Estado de las Autonomías, que viene a plasmar la diversidad de este país, y que sirve como elemento canalizador de poder entre el pueblo y el parlamento nacional, pero es que además sirve como engranaje de la redistribución de la riqueza entre ciudadanos.

La propuesta de eliminación de las autonomías, viene a significar aglutinar el poder en unas pocas manos, sin que ayuntamientos o autonomías sirvan de contrapeso. Esta propuesta viene a demostrar el pensamiento de una España plana, cuya idea de democracia se banaliza en votar cada cuatro años. Una España a la que se le pretende eliminar los cauces por los que se pueden expresar las necesidades, y eliminar las herramientas que permiten cubrir las mismas.

Han llegado a España, siguiendo los pasos tristemente dados por otros países europeos, los representantes de la ruptura, de la división social, y de las antítesis de los valores que representan nuestra nación. Valores como la igualdad, ya sea tanto en la lucha LGBT como en el feminismo, están cuestión bajo una idea equivocada de seguridad y justicia.

Estos fenómenos populistas, vienen alimentados por una globalización, a la que nuestras infraestructuras constitucionales que vertebran este país no han sabido adaptarse. La izquierda llama a recuperar el sentimiento obrero de hace veinte años, pero no somos capaces de entender que hay que recuperar el sentimiento de los siguientes cuarenta años, y los obreros actuales poco tienen que ver con los anteriores. Estamos ante una sociedad global y diversa, con una forma de organización más horizontal que vertical, y a la cual hemos exigido adaptarse a nuestras organizaciones, ante el fracaso de adaptar nuestra organización a ella.

El futuro es confuso, la automatización estará presente en cerca del 30% de las tareas, y la desigualdad sin unos servicios públicos robustos incrementará, fenómenos como Trump pueden calar. Por eso digo, Levantemos la bandera de la lucha contra la pobreza infantil, la economía inclusiva, la eliminación del hambre, la innovación, la transformación de las ciudades, la acción contra el cambio climático, el trabajo decente. Pero levantemos la bandera con una mirada solidaria e internacional. Porque nunca nuestro desarrollo presente debe ser a costa del futuro, porque nunca nuestro desarrollo debe ser a costa del desarrollo de otros.

David Iglesias

Militante PSC.

Autor: Baltasar Santos

Licenciado en Psicología, post grado en mediación, y máster en psicología forense. Curioso y en constante aprendizaje. Me encanta impartir clases, las TIC, pero sobretodo soy un apasionado de las personas. y disfruto aplicando psicología y formación para el desarrollo de personas y organizaciones. Desde 2019 tengo la responsabilidad de gestionar como regidor del Ayuntamiento de El Vendrell, los recursos humanos, la hacienda, secretaría, contratación y los departamenos de empadronament i Servei d'atenció al ciutadà.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: