Crónica del Mitin Internacional “Por la libertad de los presos republicanos catalanes”

El pasado sábado 26 de enero en Madrid, en la librería Blanquerna, responsables políticos, sindicalistas, trabajadores, demócratas, reunidos a iniciativa del Comité por la Alianza de Trabajadores y Pueblos, con el apoyo de Unión Cívica por la República, Tribuna Socialista, Izquierda Castellana, Coordinadora del 25 S, Información Obrera y decenas de colectivos, con el apoyo de militantes socialistas, junto con delegaciones de responsables obreros de Portugal, Francia y Alemania, reivindicaron la: LIBERTAD DE LOS DIRIGENTES REPUBLICANOS CATALANES, DEROGACIÓN DEL ARTÍCULO 315.3, DEROGACIÓN DE LA LEY MORDAZA!.

Como preámbulo se ha informado por parte del moderador del mitin, que la preparación de este acto se reservó con mucha antelación en el salón de actos del Ateneo.

Ha continuado expresando, que la prohibición de celebrarlo allí, viene a querer esconder la falta de libertades democráticas existentes. La presión que se ha ejercido por las instituciones, que tienen sus tentáculos muy alargados, es la causa que ha producido esta denegación. En todo caso nuestra respuesta ha sido la de continuar con dicho acto y por ello estamos aquí, siendo ya una conquista de los derechos democráticos.

La mesa formada por el conjunto de las organizaciones arriba nombradas, constató que la unidad de la izquierda es posible en la defensa de los derechos democráticos que tanto costo conquistar en este país.

En el conjunto de las intervenciones, no faltó la denuncia ante el alarmante retroceso de los derechos y libertades en nuestro país, constatando que las bases de la vieja dictadura siguen estando instaladas, con los mismos apellidos.

Especial referencia a la Ley Mordaza, qué decretada por el Gobierno del PP en plena crisis económica, ha supuesto la represión de la resistencia de los trabajadores frente a sus medidas antisociales. Poniendo en cuestión derechos fundamentales como la manifestación y la libertad de expresión. Prueba de ello son las más de 50.000 denuncias por delito de ofensa a las fuerzas y cuerpos de seguridad del estado.

Mención por parte de muchos intervinientes, ha sido la actuación de la fiscalía y de los tribunales de justicia, encausando a más de 300 trabajadores, criminalizando el legítimo derecho a huelga. Una acción judicial que ha abusado del artículo 315.3 del Código Penal, como medida de criminalización de la huelga.

Así como, el preocupante retroceso en los derechos y libertades que deviene del deterioro de las instituciones de justicia, las cuales han judicializado el conflicto en catalán en connivencia con el Partido Popular.

Reseñar por otro lado, las evocaciones realizadas a los procesos judiciales de “los de la manada” y el “caso Alsasua”, donde se ha puesto en evidencia que en este país no hay una justicia justa.

Estas instituciones que dirigen el juicio oral, que se abre en los próximos días contra nueve dirigentes republicanos catalanes, supone un gravísimo atentado a las libertades de todos, difícilmente conquistadas después de la muerte del genocida y dictador Franco. Su mantenimiento en prisión preventiva desde hace más de un año es un atentado a los derechos más elementales de los acusados.

Los supuestos delitos de los que son acusados son, de toda evidencia, inexistentes, como dicen más de 400 juristas de todo el Estado.

En el más amplio sentir, las intervenciones han reflejado qué como demócratas, como amantes de la libertad, se ha de considerar que los derechos sociales no pueden ir separados de los derechos democráticos siendo por tanto indivisibles.

Por último, se adoptó el llamamiento por todas las organizaciones en el desarrollo con la más amplia actividad, para que se pronuncien y actúen a favor de la libertad de los republicanos catalanes, por la derogación del artículo 315.3 y la “Ley Mordaza”.

Reproducimos el llamamiento en un nuevo post

 

Jose A. Fernández Guerras

Corresponsal en el Mítin internacional

Comité de Redacción de Tribuna Socialista

 

 

 

 

Autor: Baltasar Santos

Licenciado en Psicología, post grado en mediación, y máster en psicología forense. Curioso y en constante aprendizaje. Me encanta impartir clases, las TIC, pero sobretodo soy un apasionado de las personas. y disfruto aplicando psicología y formación para el desarrollo de personas y organizaciones. Desde 2019 tengo la responsabilidad de gestionar como regidor del Ayuntamiento de El Vendrell, los recursos humanos, la hacienda, secretaría, contratación y los departamenos de empadronament i Servei d'atenció al ciutadà.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: