El pasado 27 de Noviembre unos cuantos militantes del PSE/EE-PSOE nos reunimos en torno a Tribuna Socialista para discutir de la situación política actual, de los problemas que acechan a nuestro partido y de las incertidumbres de nuestro futuro como socialistas.
No es la primera vez que nos juntamos ni será la última, en todas estas reuniones acaban apareciendo las mismas preocupaciones, la principal en lo que se refiere al PSE es la pésima y sistemática costumbre de cerrar pactos de gobierno con la derecha vasca, PNV, en nuestro partido hay quien no quiere reconocer a “estos” como derecha, hasta les defienden diciendo que no son como el PP, que “aquí” se hacen muchas más políticas sociales por parte del PNV gracias al apoyo del PSE que no serían posibles con el PP en el resto del estado, como diría un amigo mío … “ si, por los cojones”.
Además también hemos hecho nuestros pinitos con el de PP vasco, cuando en sus filas tenía como parlamentario a Santiago Abascal, fueron sus 13 votos los que hicieron posible llevar a Patxi López a Lehendakari, todavía hay quien piensa que eso no le pasó factura al PSE, es fácil encontrar los datos en Google, tras las municipales de 2007 el PSE tenía 332 concejales en Euskadi, en la municipales de 2011 bajamos a 234, Patxi salió Lehendakari en 2009, desde entonces hemos ido perdiendo ayuntamientos por toda la margen izquierda del Nervión y zona minera ahora mismo solo nos queda el ayuntamiento de Portugalete, pueblo de Patxi que por cierto estos días ha salido publicado que PNV y PSE están ultimando pactos de gobierno en Portugalete y Santurtzi, asi que a ver cuánto nos dura el ayuntamiento de Portu.
Ahora mismo Euskadi es el territorio en el que hay más Centros de Enseñanza Concertada de toda España, hablar de enseñanza concertada es la forma dulce de hablar de “Educación Privada”, que los de “aquí” tienen el mal gusto de querer endulzarlo más y hablan de “centros de enseñanza de iniciativa social”, manda huevos, que diría un conocido personaje de nuestra política nacional. Como yo lo veo, si alguien quiere educación privada para sus hijos que se la pague, lo que no se puede hacer y menos si te consideras “Socialista” es colaborar con políticas que destinan dinero público a centros de enseñanza privados en detrimento de la enseñanza pública, y eso es lo que está haciendo el PSE de la mano del PNV.
Pero no solo es la educación pública lo que peligra en Euskadi, también la sanidad pública está sufriendo el ataque de esta “alianza progresista” que se jacta de llevar acabo políticas sociales para el beneficio de “todos”, lo llaman “ajustes” para la mejora del servicio e insisten en que no son recortes, pero están desmantelando servicios en unos ambulatorios para llevarlos a otros, como está sucediendo estos días en el ambulatorio de la Merced en Bilbao, barrio de San Francisco, sus vecinos se pueden quedar sin el servicio de matrona y pediatría, el primer perjuicio es claro los vecinos tendrán que ir a un ambulatorio más alejado para poder ser atendidos, pero hay otras contrapartidas el primer ambulatorio se va quedando sin servicios y lo acaban cerrando en beneficio de centros privados y al segundo lo sobrecargan lo que impide dar un buen servicio y se deriva a los enfermos a la sanidad privada, “aquí” tenemos corporaciones privadas como “IMQ” cuyos centros de atención crecen como setas por Bilbao.
Y todo esto y mucho más son esas políticas sociales que muestro partido defiende de la mano de la derecha vasca, como garantizar un sistema público de pensiones, la otra “bicha” del PNV que no ve el momento de que se consumen las trasferencias al Gobierno Vasco y así poder hacerse con todo el patrimonio de la Seguridad Social en Euskadi incluidos los hospitales hasta hoy públicos, luego ya se vera.
Como decía al principio estas son algunas de las cosas que más nos preocupan por “aquí”, y luego nos planteamos qué solución podría tener esto, cuando esa “alianza progresista” beneficia a los suficientes como para perpetuarla durante unas cuantas décadas más. Algunos vemos que habría que retomar algo que Pedro Sánchez metió en su mochila cuando partió para recorrer España y ganar las primarias a Susana, las derogaciones de las reformas de Rajoy incluida la ley mordaza y una urgente reforma de la Constitución 78 ó hacer una nueva lo que cueste menos y que permita lo primero una verdadera igualdad entre ciudadanos por qué una constitución que reconoce como Jefe del Estado a un tipo que está ahí por su cuna y por herencia franquista ya lo tiene muy mal para reconocerla como Constitución Democrática y apartir de ahí buscar una forma de gobierno que permita trabajar juntos a diferentes que sobre todo defienda a su pueblo, a la clase trabajadora, que esa sí que no tiene fronteras y tiene un solo color, el rojo.
Por último acabamos hablando de los que vieron la imposibilidad de llevar todo esto a cabo y dejaron el PSE por vergüenza ó por hartazgo de sus políticas y vemos que hay muchos compañeros, reconocidos “Socialistas”, que ya no están en el PSE, que nuestro partido se está vaciando de “Socialistas” cada día que pasa, así que la otra salida que vemos a toda esta situación es acabar integrados en el PNV, eso los que queden, que seguro ya no serán socialistas.
Iñaki Merino
Comité de Redacción de Tribuna Socialista
Un comentario en “Cada vez menos Socialistas en el PSE.”