En Latinoamérica hay una fiesta de presentación de las jóvenes en la sociedad, que se celebra a los quince años. Pues los quince años de Tribuna Socialista, no suponen ninguna presentación en sociedad, porque TS surge desde el primer día de las entrañas mismas de la sociedad, para ser más precisos de lo más profundo del movimiento obrero.
Hay tres características que marcan el desarrollo de TS: de clase, socialista y libre.
De clase cuando esta es una definición que se busca diluir en términos más genéricos como gente, ciudadanía, pueblo, los de abajo (que no creo que haya que renegar de usarlos) pero que sigue teniendo el mismo sentido profundo que tuvo en el nacimiento del movimiento obrero y que debemos trabajar incesantemente por rescatar, porque es uno de los valores en los que se asienta cualquier movimiento de transformación social. Hoy quien apela una y otra vez al carácter de clase son precisamente los privilegiados de la sociedad, no solo marcan el carácter de clase (como hacen Trump o Buffet) sino incluso el odio de clase (imaginar por un momento a Cayetana, Monasterio o Díaz Ayuso).
Socialista porque TS tampoco cae en eufemismos, sino que lucha abiertamente por otro tipo de sociedad donde el hombre no sea explotado por el hombre. No es TS una publicación que busca “humanizar” la barbarie capitalista sino que define claramente el carácter bárbaro de un sistema que no sólo explota a la humanidad sino que destruye el planeta. TS se inscribe en la máxima que la imperecedera Rosa Luxemburgo nos lego: “socialismo o barbarie”.
Libre, porque TS ejerce de tribuna de libertad, donde las opiniones, sensibilidades y visiones son plenamente respetadas y no como sucede en tantos ámbitos de la izquierda, donde primero se mira lo que opina “el jefe” para tomar posición.
Por ultimo quiero felicitar a todo el Comité de Redacción que la ha hecho posible en todos estos años, y de forma especial a mi amigo Roberto Tornamira, incansable animador de esta magnífica realidad.
Enrique del Olmo
Miembro de la Fundación Andreu Nin