las demandas del pueblo siguen pendientes
El pasado día 3 de noviembre se realizaron las elecciones a la presidencia de EEUU. Unas elecciones que los mass media mundiales han seguido al detalle, y en las que Donald Trump, ha salido derrotado. |
Las elecciones estadounidenses han estado marcadas por las grandes movilizaciones que recorrieron el país de este a oeste y de norte a sur, debido al asesinato de George Floyd a manos de la policía
En las manifestaciones se ha podido ver un gran numero de jóvenes blancos, latinos y por supuesto negros. Incluso el sindicato más representativo AFL- CIO se ha adherido a las convocatorias y ha declarado su intención de convocar una huelga general si el resultado de las elecciones no es respetado, como amenazaba Trump.
El aumento de participación en las elecciones se explica en buena parte por esta movilizaciones, que han polarizado, aún más de lo que estaba, la sociedad americana.
Las denuncias de fraude y la amenaza de no respetar los resultados por parte de Donald Trump ha merecido la contestación de líderes destacados del Partido Republicano que han visto como el modelo democrático americano ha quedado gravemente desprestigiado y podía conducir a un enfrentamiento más allá del puro electoralismo, haciendo peligrar el sistema mismo por lo que, finalmente ha accedido a poner en marcha toda la maquinaria del traspaso.
El sistema bipartidista de EEUU y el carácter de los dos partidos que se suceden en el poder hace que sea muy difícil que unos resultados electorales se orienten a la realización de cambios en profundidad que resuelvan los problemas de la mayoría social en el país. Sin embargo, con el asesinato de George Floyd y las movilizaciones que le siguieron se ha abierto una nueva etapa en EEUU, que los resultados electorales han profundizado y no podrán tapar.
Biden ha querido captar el voto de los sectores más marginados de la sociedad estadounidense, jóvenes negros y latinos. Para conseguirlo ha tenido que recoger demandas económicas, sociales y del sistema sanitario para todos, conocido como » Medicare For All», ¿podrá o querrá Joe Biden y su gobierno satisfacer las demandas de sobra expresadas por los sectores referidos mas arriba?
El debate interno en el Partido Demócrata entre moderados y progresistas se acentúa y la exigencia de retirar financiación a la policía abre diferencias que pueden ser determinantes para el futuro, ya que los defensores del conocido Black Lives Matters (Las vidas negras Importan) sustentan otras demandas, que aunque quedaron abandonadas por la retirada del socialdemócrata Bernie Sanders, las capas más desposeidas de la sociedad norteamericana, no ha olvidado y continúa reivindicando.
José A Iniesta
Comité de redacción de Tribuna Socialista
Militante del PSC en la agrupación de Sant Boi.