PRIMERA PRIORIDAD ECHAR AL PP DEL GOBIERNO

Por el interes que tiene en estos momentos publicamos la exigencia que la UGT ha planteado a las diferentes candidaturas para, se definan y cojan el compromiso ante los trabajadores,  en  el caso de formar parte del próximo gobierno.

Manifiesto de la UGT de Cataluña ante las elecciones generales del próximo domingo 20 de diciembre.

 El próximo 20 de diciembre el Estado español encarará unas elecciones cruciales para la ciudadanía. Afrontamos este proceso electoral en una situación singular: una economía que supuestamente rebrota pero que está totalmente de sincronizada con la recuperación social. Recortes en los servicios públicos, mordaza en los derechos civiles, privatizaciones… son las herramientas utilizadas por el último Gobierno para degradar las condiciones sociales de las personas.
No podemos obviar que este 20 de diciembre se encara también con fuertes tensiones en Cataluña. Muchos ciudadanos y ciudadanas percibimos con preocupación como el diálogo y el respeto institucional se han roto. Y nos sentimos rehenes de esta situación, puesto que no podemos ejercer nuestro derecho a decidir, ni en las relaciones con el Estado ni en la orden de prioridades de los gobiernos que a menudo se presentan a los comicios con un programa y después aplican otro.

Exigimos que el debate de estos comicios se centre en las propuestas y retos que tenemos por adelantado: paro, pobreza, precariedad, pensiones… y en cómo conseguimos que la salida de la crisis se haga en condiciones de igualdad para todo el mundo. En este sentido, hacemos un llamamiento por que la ensambladura territorial —importante pero no nuclear— no sustituya ni esconda los problemas de la ciudadanía.
Instamos en el Gobierno Central a que vuelva al camino del diálogo social. Durante estos últimos años, hemos visto como el monólogo y la imposición unilateral han guiado sus decisiones. Y los resultados han sido destructivos.
Hemos visto, perplejos, como los equilibrios sociales se rompían y la acción de Gobierno se enfocaba a destruir derechos y conquistas de los ciudadanos y ciudadanas. Es en este sentido que exigimos a los partidos políticos que concurren a estos comicios que hagan suya la demanda de derogar las leyes siguientes:

  • La derogación inmediata de las reformas laborales: por injustas, inútiles e ineficaces que han fomentado la precariedad de un mercado de trabajo con más temporalidad, parcialidad y salarios más bajos. Además, se ha fomentado la individualización de las relaciones laborales y el poder desmesurado del empresario.
  • La derogación inmediata de la reforma de las pensiones: que ha supuesto la pérdida de poder adquisitivo y el incremento de la vulnerabilidad de las personas más grandes. No queremos más jubilados pobres.
  • La derogación inmediata de la Ley de estabilidad presupuestaria: que facilita el rescate de la banca en detrimento del rescate de las personas.
  • La derogación inmediata de la “ley mordaza”: que recorta derechos y libertades de las personas con represión y miedo, vulnerando el estado de derecho y limitando los derechos de manifestación y de expresión.
  • La derogación inmediata de la *LOMCE, “ley *Wert”: porque no respeta el principio de igualdad de oportunidades, segrega el alumnado, favorece la exclusión del alumnado con dificultades, impone la *recentralización educativa, niega la diversidad lingüística de las comunidades autónomas y atenta contra el modelo de inmersión lingüística de nuestro país.
  • La derogación inmediata de los cambios en la legislación en materia de aborto: porque vulnera la libertad a decidir sobre el propio cuerpo, trata las mujeres como sujetos dependientes y no aptos para decidir sobre sí mismas y, de nuevo, la capacidad económica marcará la posibilidad de abortar y generará nuevas desigualdades ya superadas.
  • La derogación inmediata de los cambios en materia sanitaria: que han limitado el acceso al derecho a la salud a buena parte de la ciudadanía, lo ha intentado culpabilizar de todos los males y ha facilitado la privatización del servicio público de salud.

Ahora, en el futuro Congreso, los pedimos que empiecen a construir. A construir una legislación por y con las personas que recupere la confianza entre la política y la ciudadanía

Autor: Baltasar Santos

Licenciado en Psicología, post grado en mediación, y máster en psicología forense. Curioso y en constante aprendizaje. Me encanta impartir clases, las TIC, pero sobretodo soy un apasionado de las personas. y disfruto aplicando psicología y formación para el desarrollo de personas y organizaciones. Desde 2019 tengo la responsabilidad de gestionar como regidor del Ayuntamiento de El Vendrell, los recursos humanos, la hacienda, secretaría, contratación y los departamenos de empadronament i Servei d'atenció al ciutadà.

Un comentario en “PRIMERA PRIORIDAD ECHAR AL PP DEL GOBIERNO”

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: