PROPUESTA DE RESOLUCIÓN DEL XIII Congreso del PSC entregada a la Mesa del Congreso:
En el marco de la celebración del XIII Congreso del PSC se ha impulsado la firma de una resolución para exigir congreso urgente en el PSOE y para devolver a las bases del partido el poder de decisión conjuntamente con los órganos en que las bases decidan estructurarse. Así mismo, esta propuesta de resolución, avalada por más de un centenar de delegadas y delegados al congreso, saludan las iniciativas que se están tomando por toda España en la línea de recuperar el PSOE para el socialismo. Este es el contenido de la Resolución traducida al castellano, que en primera instancia iba a ser leída por la mesa del congreso, pero que finalmente no ha sido leída aduciendo una cuestión de reglamento.
“Dado que las políticas de austericidio que aplica la derecha no sólo se han demostrado inútiles para la mayoría social, al contrario, agravan la desigualdad y suponen un ataque constante contra los intereses, los derechos y las conquistas sociales de la ciudadanía.
Dado que las presiones recibidas por parte de los principales operadores financieros, mediáticos e institucionales empujan a los socialistas a que seamos cómplices en pro de una supuesta estabilidad institucional y política que va en contra de los intereses de la mayoría social.
Dado que la supuesta estabilidad institucional implica también un rechazo a los derechos nacionales y supone la limitación del derecho de los pueblos a decidir su futuro, y que esto imposibilita cualquier paso adelante para conseguir una estructuración federal del estado, en el que la libertad de los pueblos se concrete en una alianza fraternal y libre para construir juntos un futuro en común y dado que los socialistas entendemos la defensa de los derechos sociales y los derechos nacionales como un todo dentro de un país democrático, y afirmamos que no puede haber derechos sociales sin derechos nacionales ni derechos nacionales sin derecho sociales.
Dado que todas las presiones recibidas para dar apoyo al PP no tienen otro objetivo que no sea dividir o romper las organizaciones socialistas para evitar alternativas de gobierno diferente y para debilitar la esperanza de cambio que el socialismo representa.
Dado que hoy, más que nunca, es necesaria la unidad de los socialistas para defender políticas progresistas, de lucha contra la desigualdad, de lucha contra injusticia social, y promover el diálogo fraternal entre los pueblos.
Dado que el Partido Socialista Obrero Español, está sufriendo un divorcio entre lo que piensa la militancia y lo que expresan sus dirigentes, tal y como se refleja en las resoluciones aprobadas en muchas agrupaciones del PSOE, y en firmas individuales exigiendo que no se dé ningún apoyo al gobierno de la corrupción, por un lado, y las últimas decisiones de la Gestora y del Comité Federal, por otra.
Dado que esta crisis interna no sólo debilita a los socialistas, sino que implica una renuncia a liderar cualquier alternativa de gobierno.
Dado que la posición unánime del PSC lo ha convertido en una referencia coherente y positiva para muchos militantes y simpatizantes en toda España.
El congreso del Partido de los Socialistas de Cataluña resuelve:
Primero.- Exigir a la Gestora del PSOE que deje de tomar decisiones que no le corresponden y convoque de manera urgente Congreso extraordinario para restablecer la normalidad en los órganos de dirección del partido y por la elección por la militancia de una nueva secretaría general .
Segundo.- Saludar fraternalmente todas las iniciativas que se vienen aprobando por la militancia en las diferentes agrupaciones del PSC PSOE, que exigen la recuperación de la democracia interna del partido dando la voz a los militantes y hacer que el mandato de los militante sea vinculante.
Tercero.- Hacer un llamamiento a todas las federaciones socialistas del estado español para luchar juntos y garantizar la unidad de nuestro partido para restablecer los derechos sociales y las libertades sustraídas por los Gobiernos del PP. y para no apoyar las políticas de enfrentamiento entre pueblos del PP.
Cuarto.- Tender puentes al diálogo con todas aquellas fuerzas políticas que, desde la diferencia y pluralidad ideológica, busquen un cambio de políticas que partan del respeto al autogobierno, las necesarias profundas reformas institucionales, y la puesta en marcha de políticas económicas y sociales al servicio de la ciudadanía.
Quinto.- Mandatamos a nuestros diputados y diputadas a dar prioridad en el Parlamento de Cataluña y en las Cortes Generales a llegar a los acuerdos parlamentarios necesarios así como con las organizaciones sindicales y movimientos sociales, a fin de derogar las diferentes reformas laborales, reformar el artículo 315.3 del código penal, la ley mordaza y a restablecer todas las reformas que significaron un retroceso para los derechos sociales y la libertad de la mayoría social.