El 24 de Enero tuvo lugar un acto de presentación de Tribuna Socialista en la Agrupación PSOE Madrid-Centro. Este acto fue presentado y dirigido por José Manuel Davila Pérez (Secretario General de la Agrupación del PSOE Madrid-Centro) y la presentación de Tribuna Socialista quedo a cargo de Roberto Tornamira Sánchez (miembro fundador de Tribuna Socialista).
El acto se inicio con la presentación de José Manuel y Roberto por parte de la compañera María José Menchón, que aparte de hacer un recorrido por la actividad política de los intervinientes, dio unas pequeñas pinceladas sobre Tribuna Socialista.
José Manuel nos habló del momento político en el que estamos inmersos y la gran importancia de poder tener foros de debate, así como tratar la resolución de problemas, la utilidad que tienen las redes sociales, pero no la exclusividad que están teniendo de un tiempo a esta parte, de ahí la importancia de Tribuna Socialista un foro de debate y contenidos donde tienen cabida todas la opiniones e ideas de izquierda. Agradeciendo ese trabajo y alentando a su continuidad.
El compañero Roberto hace un recorrido por las distintas presentaciones que se han venido realizando de Tribuna Socialista, agradeciendo especialmente que en esta ésta estén presentes miembros de la Comisión Ejecutiva local, con su Secretario General a la cabeza. Hace un recorrido, para poner en antecedentes a los presentes, de dónde, cómo y por qué se crea Tribuna Socialista, haciendo una especial mención a Diego Pérez Torres, compañero que en Julio del 2005, en su Agrupación en Silla (Valencia) propone la idea de esta revista. No es una revista oportunista nacida en una época especialmente convulsa: 2005 vivíamos un momento económico aparentemente ideal.
El recorrido de Tribuna Socialista ha pasado por distintos gobiernos, (PP, PSOE) manteniendo sus criterios y valores iniciales. Desgraciadamente, el compañero, reconoce que la revista nace con la ambición de fomentar el debate entre socialistas, a la vista de que no en todas las agrupaciones socialistas hay la actividad que desearían los afiliados y militantes. Tribuna Socialista pretende fomentar el debate político es una revista abierta, no solo a afiliados sino agrupar a la izquierda, ya que los puntos comunes son más que nuestras diferencias.
Fue una revista que en un primer momento se pensaba para el debate pero que pasó a la acción. Diferentes cartas enviadas a José Luis Rodríguez Zapatero en el momento en el que era Presidente del Gobierno, por distintos temas; intercambio epistolar que está publicado en Tribuna Socialista.
Que Tribuna tiene la peculiaridad positiva de ser activa, lo acredita la carta enviada y firmada por 811 firmantes, a Pedro Sánchez, con toda la repercusión que ha tenido.
En Cataluña, los compañeros de T.S., también se dirigieron a Montilla, y desde luego no iban mal encaminados en sus apreciaciones, el tiempo les ha dado la razón y el escenario que preveían ha llegado.
Roberto hizo referencia a los distintos comités de redacción que ya están formados en Cataluña, Euskadi y Madrid y la próxima formación de un comité de redacción en Andalucía. Comenta el funcionamiento del Comité de Redacción Estatal, y la realización de la editorial de la revista. Hace referencia al acto del 16 de Febrero de 2019, acto estatal, a asistir y participar a los presentes.
Los distintos actos y movimientos en los que Tribuna Socialista esta presente, como el día 26 de Enero de 2019 Mitin Internacional por las Libertades y las dificultades que se han tenido para la ubicación del acto, por un problema con el centro reservado.
Tribuna Socialista siempre ha sido crítica, por ello hace compatible iniciativas de apoyo al Gobierno con apoyar las reivindicaciones de los sindicatos de clases UGT y CCOO, para que el Gobierno de Pedro Sánchez modifique, al menos en parte, ciertos artículos de la reforma laboral por ejemplo: la cuestión de la ultraactividad, la devolución de la primacía de los convenio de sector sobre los de empresa y el establecimiento por ley del control de la jornada.
En estos momentos el empeño principal para Tribuna Socialista es la Republica como modelo de Estado. Pero no una Republica porque si, argumentando el porqué de este cambio, llenándolo de debate, argumentos etc… y salir a la sociedad a decirlo, considerando que la Constitución actual ha quedado obsoleta. Sirva de ejemplo la Justicia y sus métodos de elección de los jueces, que la figura del rey antes que rey es militar, o que la Iglesia, en los hechos pone en evidencia el supuesto aconfesionalismo del estado.
Tras la exposición, se abrió un debate muy interesante, en el que participaron la práctica totalidad de los presentes, en el que se trataron temas como la importancia de la recuperación de la ideología socialista y de cómo últimamente da la sensación que se está perdiendo pasando de puntillas por problemas a los que no se les da solución.
Los compañeros y compañeras pusieron en valor la importancia de la Educación y la Formación ideológica e histórica. Se habló también de la crisis de la izquierda a nivel mundial, los mensajes de la fragmentación de España tan manejados por la derecha. Y que el enemigo no esta a nuestra izquierda, está frente a nosotros. Una idea clara dejar el miedo y empezar a atrevernos a defender nuestras ideas de izquierdas, las de siempre, puestas en actualidad con la vida real y política de la mayoría social, los problemas que el modelo económico genera a esa mayoría de la sociedad, y al medio ambiente.
Concluyó el acto con que dentro de la izquierda hay mucha diversidad pero nuestros valores son comunes.
Ana Rubio Encinas
Comité de Redacción de Tribuna Socialista-Madrid