Desde Tribuna Socialista entrevistamos a Chema Dávila (Madrid, 1972), militante del PSOE desde 1998. Representante estudiantil en la Universidad Autónoma, donde se licenció en Psicología ha centrado su actividad profesional gestionando una ferretería, negocio familiar en uno de los barrios de la capital.
Ha sido concejal del PSOE durante los últimos cuatro años en el Ayuntamiento de Madrid (2015-2019) y portavoz del grupo municipal en movilidad y medio ambiente. Suyas han sido las intervenciones más favorables hacia Madrid Central, para conseguir una mayor implicación del Gobierno municipal en la lucha contra la contaminación y por la movilidad sostenible. Además, es Secretario General de la Agrupación Socialista de Centro desde 2012, la tercera agrupación más grande de la ciudad de Madrid.
Su candidatura apuesta por un nuevo modelo de ciudad, que aúne una economía potente e innovadora que cree oportunidades para todas las personas, la lucha contra el cambio climático, la sostenibilidad y que reduzca las enormes desigualdades existentes entre los barrios de la ciudad. Una ciudad más amable con mejores infraestructuras, dotaciones y una administración más cercana a todos los madrileños y madrileñas.
¿Por qué ha decidido presentarse a las primarias para la candidatura del PSOE para la alcaldía de Madrid?
Yo me tomo a Madrid muy en serio. Llevo años implicado en política, desde la convicción de que es posible una ciudad mejor, más limpia y segura, más sostenible, una ciudad que genere oportunidades para todos y todas, independientemente del barrio en el que vivamos.
Creo que ahora es el momento de transformar esta experiencia en una candidatura que haga que el Partido Socialista lidere un gobierno progresista en la ciudad de Madrid.
Tengo las ganas y el proyecto que Madrid necesita para ser un referente a nivel europeo. Somos una ciudad abierta, acogedora, con más oportunidades de futuro, feminista, defensora de las personas LGTBI… que requiere un Gobierno municipal progresista que cohesione internamente la ciudad y reduzca las brechas económicas existentes entre el norte y el sur.
Tomarnos en serio la ciudad significa apostar por ella. Con mi candidatura, el PSOE estaría lanzando un mensaje claro: los socialistas se toman en serio la ciudad de Madrid.
¿Cuáles son los ejes del proyecto que abandera para Madrid?
Nosotros creemos que hay que hacer una profunda transformación del modelo de ciudad que ha representado el Partido Popular y que Ahora Madrid no ha sabido enmendar. Nuestro proyecto de ciudad no puede olvidar que tenemos una ciudad con 21 distritos, con 21 realidades diferentes.
Tenemos que vertebrar Madrid de manera ecológica y económicamente sostenible, incentivar una economía más innovadora que cree oportunidades para todos, reduciendo las actuales desigualdades territoriales.
Tenemos que mejorar la prestación de servicios públicos, acercando su gestión a la ciudadanía, apostando por la descentralización, la transparencia y siendo más eficientes.
Ha sido concejal encargado de medio ambiente y movilidad estos cuatro años. ¿Cuál cree que debe ser el futuro de Madrid en esta materia?
Durante estos cuatro años el PSOE de la capital ha abanderado las políticas medioambientales y la lucha contra la contaminación en el Ayuntamiento. Hemos conseguido que Ahora Madrid se implique con un ambicioso protocolo anticontaminación y la creación de Madrid Central, tal y como planteábamos en nuestro programa electoral de 2015. Yo mismo lo lleve al Pleno en 2016, pero se ha retrasado demasiado.
Mi candidatura quiere seguir avanzando en estas políticas: Madrid tiene que liderar las políticas municipales en materia de sostenibilidad y lucha contra el cambio climático. Hemos de ser pioneros en un nuevo modelo económico, ligado a la economía circular. Tenemos que plantearnos una economía justa, solidaria, que permita la igualdad de oportunidades. No podemos olvidarnos que la contaminación afecta de manera determinante a nuestros hijos y mayores.
¿Qué le parece que Pepu Hernández sea el candidato designado por Pedro Sánchez para recuperar la alcaldía de Madrid?
Respeto la decisión de Pepu de presentarse. Tengo la mejor consideración de él como seleccionador, lo he seguido durante muchos años. Y de la misma manera que he defendido que los independientes, como Ángel Gabilondo, tienen mucho que aportar a la vida política, creo que el PSOE tiene a militantes muy competentes para liderar Gobiernos progresistas.
Los militantes del PSOE de la ciudad de Madrid tenemos la obligación de elegir a la persona que consideremos como la mejor opción para encabezar una alternativa a la derecha. Presento una candidatura cohesionada y valiente para ofrecer un Madrid alternativo al que plantea la derecha.
No acabo de llegar y no voy a marcharme. Mi compromiso viene de atrás y tiene futuro.
¿Cuál es su balance tras cuatro años de gestión de Ahora Madrid?
Madrid ha salido de la crisis pero no todos los madrileños han salido de la misma manera, muchos vecinos se han quedado atrás. Madrid tiene que tener un modelo de desarrollo económico más justo, que construya empleos de calidad. A pesar de que se ha frenado el expolio de lo público al que nos habían condenado los gobiernos del PP y que se ha producido una reducción de la deuda municipal, también hemos tenido que comprobar que eso se ha hecho muchas veces desde la no ejecución de las partidas presupuestarias y de ellas nos duelen especialmente las partidas sociales que no se han llevado a cabo.
El Partido Socialista ha sido muy ambicioso en nuestras exigencias para aprobar los Presupuestos de Ahora Madrid; sin embargo, nos hemos dado cuenta que no han cumplido con los compromisos adquiridos.
En ese sentido, pensamos que hay una parte de la legislatura que se ha perdido y se han frustrado muchas expectativas de cambio. Por eso mismo, tenemos que liderar el futuro. Queremos un Ayuntamiento progresista que ponga a los ciudadanos en el centro de las políticas públicas.
¿Fue un error no entrar en el Gobierno con Carmena?
Creo que sí. Hemos debatido posteriormente mucho acerca de este asunto. Hemos hablado con nuestra militancia, con vecinos, con asociaciones…. Creo que hubiera sido más positivo entrar en el gobierno de Carmena. Los partidos políticos estamos para cambiar la sociedad, no solo para acompañar y apoyar. En el PSOE, tenemos un proyecto para Madrid y hubiera sido más interesante entrar en el Gobierno y llevarlo a cabo.
¿Crees que Ciudadanos apoyaría un gobierno con el Partido Socialista o le daría el poder nuevamente al Partido Popular?
Nuestra candidatura, si gana, tiene claro que lo que tenemos que hacer es pactar con las fuerzas progresistas, que quieran emprender un nuevo modelo de ciudad. Hay tres partidos que sabemos que no lo son: PP, Ciudadanos y Vox. En los plenos del Ayuntamiento hemos comprobado que Ciudadanos está aún más a la derecha que el PP.
Nosotros, los socialistas, debemos poder liderar un proyecto progresista mayoritario que se sustente en el tiempo y dé seguridad a la ciudadanía.
¿Se siente preocupado por la entrada de VOX en el Ayuntamiento de Madrid?
Tras la manifestación en Colón, donde Partido Popular y Ciudadanos se manifestaron con la extrema derecha que representa Vox, siento que debemos tomar posición de forma decidida. Explicar a la ciudadanía que esta derecha de tres cabezas no va a mejorar sus vidas. En ese sentido, todos los ciudadanos deberíamos estar preocupados porque la extrema derecha tenga voz en cada pleno, pero también, que esté polarizando y arrastrando a Ciudadanos y al PP hacia posiciones más conservadoras y radicales.
Yo creo que tenemos dos salidas: o quedarnos en casa, o que todos los ciudadanos progresistas vayamos a las urnas.
VOX está en las antípodas de nuestro modelo de ciudad; nosotros queremos hablar de más democracia, de los derechos de las personas. Nosotros queremos hablar de políticas de redistribución e igualdad de oportunidades; desde el PSOE queremos hablar de feminismo y de derechos para las mujeres. Queremos potenciar la igualdad salarial en la ciudad de Madrid. Nuestra candidatura quiere continuar la lucha histórica que el PSOE ha hecho de los derechos de las personas LGTBIQ, en un momento en que los delitos de odio y las agresiones contra este colectivo siguen muy presentes. Frente a la derecha que se reivindica con la bandera de España, el PSOE debe de ponerse al frente para parar la oleada neofranquista.
Jose A. Fernández Guerras
TS Madrid