Por un gobierno en Catalunya que responda a los intereses de los catalanes

El pasado jueves 4 de abril, el Parlament de Cataluña aprobó una moción presentada por el PSC, con 62 votos a favor y 61 en contra; con el apoyo de todos los grupos de la oposición, y la abstención de la CUP. Dicha moción insta al gobierno de Quim Torra a presentar una moción de confianza o convocar elecciones autonómicas, dada la paràlisis del Govern de la Generalitat y la inacción en la resolución de los problemas de los catalanes y catalanas.

La inactividad del gobierno catalán es un clamor popular. No hay nadie al volante. Los partidos que forman parte de ese gobierno están centrados únicamente en el tema identitario, en la batalla de símbolos y banderas, y su acción de gobierno más relevante ha sido la concesión del tercer grado penitenciario al exdiputado de CiU en el Parlament Oriol Pujol, condenado a dos años y medio de cárcel por delitos de tráfico de influencias, delito continuado de cohecho y falsedad en documento mercantil en el caso ITV.

El gobierno de Quim Torra no solo no ha presentado presupuestos para 2019, sinó que además, està permitiendo que crezca la desigualdad, aumenten las listas de espera en sanidad o por ejemplo, que peligren 10000 puestos de Trabajo del tercer sector, que hoy día están gestionando el 97% de la cartera de Servicios sociales, por no hacer frente al pago de las subvenciones a las entidades que lo gestionan.

En la defensa de la moción presentada, Eva Granados se dirigió al President de la Generalitat para manifestarle  “que la situación en nuestras escuelas, en servicios sociales de atención a la infancia esté así es su responsabilidad. Y si no saben, no quieren o no pueden arreglarlo, convoque elecciones y que la ciudadanía decida quien los debe gobernar. Fundamentalmente, un gobierno debe ser útil. Útil para las personas, especialmente para las más vulnerables. Y con ustedes estamos perdiendo, cada día que pasa un poco más”.

 

Quim Torra, que ya ha anunciado que hará caso omiso a esta moción, al no tener carácter vinculante, seguirá apoltronado en el Govern de la Generalitat consciente de la debilidad de la oposición, a la que retó a presentar una moción de censura. De hecho, la mayor fortaleza del gobierno de Quim Torra es que la oposición está liderada por C’S, incapaz de haber formado gobierno a pesar de haber sido el partido más votado en las últimas elecciones autonómicas en Catalunya, y centrado solo en la judicialización de la política, en la aplicación de un 155 permanente, y en hacer de la confrontación identitaria el caballo de batalla que les permite presentarse en las elecciones generales, como los grandes defensores (junto a VOX y PP) de la rancia “España grande y libre” de Franco.

 

Los socialistas catalanes debemos seguir trabajando, codo a codo, con el resto de socialistas del estado español, en la recuperación democrática, en hacer compatible el derecho a decidir de los pueblos con la defensa y mejora de los derechos sociales, en la lucha por la recuperación de las libertades y derechos perdidos en la última década (derogación de la reforma laboral, derogación de la ley Wert, de reforma de la justicia y las instituciones herederas del franquismo, y caminar hacia una España federal que defienda con fuerza los valores republicanos de igualdad, libertad y fraternidad.

 

Si en el conjunto de España es necesario un partido socialista fuerte comprometido con los intereses y derechos de la mayoría social, también en Catalunya es igualmente necesario desalojar a la burguesía catalana del Parlament y comenzar a hacer políticas sociales para revertir los años de desgobierno y mal gobierno del cada vez más fraccionado frente independentista.

 

 

Baltasar Santos

TS Catalunya.

Autor: Baltasar Santos

Licenciado en Psicología, post grado en mediación, y máster en psicología forense. Curioso y en constante aprendizaje. Me encanta impartir clases, las TIC, pero sobretodo soy un apasionado de las personas. y disfruto aplicando psicología y formación para el desarrollo de personas y organizaciones. Desde 2019 tengo la responsabilidad de gestionar como regidor del Ayuntamiento de El Vendrell, los recursos humanos, la hacienda, secretaría, contratación y los departamenos de empadronament i Servei d'atenció al ciutadà.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: