Las consignas democráticas y la financiación de las CC AA deberían ser el centro de los pactos de gobierno

La derecha se prepara para recuperar el gobierno ante la eventualidad de unas terceras elecciones, en el caso de que Sánchez no lograra los votos suficientes para su investidura.

Sólo presentando un programa claro y concreto que ponga encima de la mesa la revocación de la legislación antidemocrática, que las mayorías de derecha han aprobado – Ley Mordaza, Art. anti huelga 315 del código penal, reforma del mercado laboral y negociación colectiva, etc. – y aborde una solución justa, equitativa y solidaria para la financiación de las autonomías y los ayuntamientos,- que tienen a su cargo la prestación de los servicios básicos, educación, sanidad, vivienda y servicios sociales-,  y, también las pensiones, nos permitirá resistir el ataque de las derechas y abordar la discusión, desde una posición fortalecida, de la necesaria reforma de la Constitución.

Como es habitual, las derechas se atrincheran en el inmovilismo más extremo utilizando la pantalla del constitucionalismo y aspiran a lograr el poder para poder imponer abiertamente medidas recentralizadoras y restrictivas respecto a las libertades democráticas. Y así, implementar, con la mínima resistencia, sus proyectos neoliberales frente a la ralentización del crecimiento económico.

Con todo, el sistema de la transición cada vez cuenta con menos apoyos. Sobre todo, en los sectores de la población más joven, que mira con gran preocupación su futuro. La tendencia que existe en el conjunto de las democracias occidentales a restringir las libertades políticas y acentuar la vigilancia, y la represión con la excusa de garantizar la seguridad, se agudiza en los países de menor tradición democrática y con economías más debilitadas.

Esta tendencia al autoritarismo choca con las aspiraciones de la juventud, las clases medias y los trabajadores a los que se quiere desorganizados, atomizados y con poca capacidad de respuesta frente a un empeoramiento de sus condiciones de vida.

Los ideólogos de la derecha asimilan federalismo y republicanismo al desorden y el riesgo de evolucionar a sistemas comunistas dictatoriales, con esa excusa preparan una involución democrática autoritaria. Son los mismos que se atrincheraron y se resistieron a las reformas democráticas en la transición.

La derecha busca igualarnos a todos en la pobreza, la privatización de los servicios públicos y el sistema de pensiones. Para resistir el envite de las derechas hay que fortalecer la democracia y las libertades políticas, las asociaciones ciudadanas, los sindicatos. Por su parte, los partidos políticos deben garantizar y mejorar sus reglas de participación democrática. El asamblearismo, que suele ir unido al presidencialismo, no es garantía de más democracia.

Para desconsuelo de aquellos militantes del PSOE como Alfonso Guerra, García Paje de Castilla la Mancha, el Presidente de la Comunidad de Aragón o el expresidente de Extremadura Rodríguez Ibarra, la derecha no se plantea la posibilidad de apoyar la investidura de Sánchez. Como decía el popular Fraga, sí la izquierda es incapaz de convertir sus votos en gobierno sólo nos queda esperar para que la derecha recupere el gobierno directamente

La voluntad de resolver el conflicto catalán políticamente va unida a poner las bases de un nuevo pacto constitucional de carácter federal. Pacto que debe garantizar una financiación justa y un mecanismo de solidaridad y cooperación entre todos los gobiernos.

El acuerdo de investidura, sí está basado en un programa que responda a las necesidades que tienen planteadas, la juventud, las clases medias y los trabajadores fortalecería las organizaciones y partidos democráticos de la izquierda.

Marta Climent. Trinidad Piquer

TS Valencia

Autor: Baltasar Santos

Licenciado en Psicología, post grado en mediación, y máster en psicología forense. Curioso y en constante aprendizaje. Me encanta impartir clases, las TIC, pero sobretodo soy un apasionado de las personas. y disfruto aplicando psicología y formación para el desarrollo de personas y organizaciones. Desde 2019 tengo la responsabilidad de gestionar como regidor del Ayuntamiento de El Vendrell, los recursos humanos, la hacienda, secretaría, contratación y los departamenos de empadronament i Servei d'atenció al ciutadà.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: