Evitemos un gobierno del PP.

Busquemos acuerdos para reestablecer derechos y libertades.

Por Comité de Redacción de Tribuna Socialista

Las presiones para que se forme un gobierno se multiplican. En realidad, los poderes financieros nacionales e internacionales desearían que ese gobierno fuese del PP con el apoyo del PSOE. Así, la Comisión Europea ha perdonado la multa por incumplimiento del control de déficit, para evitar que la inestabilidad institucional se agrave y se torne incontrolable, pero ya lo dijo el presidente de la Comisión Europea, “sea cual sea el gobierno que se forme lo importante son las medidas que ha de tomar”.

Los editoriales del periódico “El País” del 30 y 31 de julio hacen campaña por “¡Un Gobierno ya!”.

Rajoy dice querer “un gobierno moderado y estable que se fije el objetivo, sobre todo, de cumplir con Europa” y relata cuáles son los puntos prioritarios que deberían asumir los partidos que faciliten el nuevo gobierno votando si o absteniéndose:

1.- Acordar un techo de gasto para las administraciones públicas, es decir la aplicación a rajatabla del Artículo 135 de la Constitución, que reduce el gasto en servicios públicos y prioriza absolutamente el pago a las entidades bancarias y acreedores privados.

2.- La reducción del déficit pactada con la Comisión Europea supondrá más destrucción de empleo, precariedad laboral, más devaluación salarial y privatizaciones de servicios públicos.

3.- Aprobar los presupuestos para 2017, con unos recortes de 10.000 millones de euros, que agravarán la situación de la sanidad y la enseñanza pública aún más de lo que está hoy.

4.-  Reforzar y utilizar como excusa los acuerdos antiterroristas y en general la política exterior, lo que significará: seguir recortando libertades, imponiendo leyes como la Ley Mordaza, dar soporte a las políticas de guerras establecidas hoy en el mundo y en concreto seguir incrementando los dispositivos militares y armamentísticos en las bases de Americanas de Morón y Rota amenazando el norte de África.

  1. Rajoy insiste ante todo en que el PSOE apoye su investidura para fomentar la confrontación entre los pueblos del Estado español, impidiendo cualquier salida democrática a la convivencia, utilizando las instituciones cooptadas por el PP, como viene ocurriendo con el Tribunal Constitucional.

Estas serían algunas de las líneas maestras del gobierno “moderado” de Mariano Rajoy, al que el Rey ha encargado que busque los apoyos suficientes para ser investido presidente de gobierno. La política del PP no tiene enmienda.

La estabilidad y gobernabilidad que reclaman los que quieren facilitar que continúe Rajoy, en realidad son la ruina social, la ruptura de la convivencia y el mal gobierno, el gobierno contra lo que ha votado la mayoría.

Piden el apoyo para ir más lejos aún en la política que se ha hecho durante los últimos cuatro años, por eso el PSOE no puede votar sí ni abstenerse a ningún gobierno del PP o con el PP, que dé continuidad a las políticas llevadas a cabo durante este tiempo.

Hemos de liderar una salida al atolladero al que nos han llevado los cuatro años del gobierno del PP y la orientación de sus padrinos. Con este fin hay que tejer acuerdos para desarrollar políticas comprometidas con las demandas de la mayoría social, que reestablezcan los derechos arrebatados por los gobiernos anteriores, en nombre de la “moderación y la estabilidad”.

Toda salida en positivo pasa por nuestro partido. El PSOE no puede ni debe conformarse con decir no al PP, tiene la responsabilidad de buscar los acuerdos necesarios en el Parlamento –y fuera de él con las organizaciones sindicales y con los movimientos sociales– que permitan conformar las mayorías suficientes para liberar a la mayoría social, trabajadores, jóvenes, jubilados, autónomos, de la losa que significaría un gobierno de continuidad.

Las más de 1300 firmas entregadas en el último Comité Federal, las reuniones realizadas en diversas agrupaciones de todo el país, para que nuestro grupo parlamentario no dé ningún apoyo a ningún gobierno de continuidad, deben ser atendidas y respetadas, los militantes socialistas queremos que nuestro partido sea un verdadero instrumento para defender los intereses de la mayoría de los ataques de la derecha, que no sea utilizado para la defensa de intereses contrarios a los de la mayoría.

Nuestro partido no puede desoír la preocupación, las aspiraciones urgentes de la población trabajadora, de la juventud, en la difícil situación que viven. No puede volverles la espalda, digan lo que digan los grupos de presión financieros y los medios de comunicación a su servicio.

ASAMBLEA ORDINARIA ESC – RESOLUCIONES

Marxistes del PSC

En Asamblea ordinaria celebrada el 16 de Julio de 2016, en la localidad de El Vendrell, los y las militantes del PSC adscritos a la corriente, tras haber analizado y debatido los puntos fijados en el orden del día, han alcanzado los siguientes acuerdos de resolución:

Primero.- Situación Política:

Del análisis de la situación política a nivel estatal y catalana, Esquerra Socialista concluye que la pérdida de confianza electoral en las últimas elecciones generales, tanto a nivel estatal como autonómico, no obedece a una derechización de la sociedad, sino a la falta de contenido de nuestro proyecto federal, a la tibieza en la defensa de políticas sociales y económicas, netamente de izquierda, y en una falta de ambición para liderar un gobierno de cambio, desde la unidad de los partidos de izquierda.

La Asamblea de ESC señala la urgente necesidad de impedir la investidura de Rajoy poniendo fin a las…

Ver la entrada original 1.415 palabras más

Tribuna Socialista Nº72: NO a Rajoy!

NO A RAJOY!!!

 

Las bases socialistas dicen No a la investidura de Rajoy

noarajoy1353 militantes socialistas presentan una carta en el comité federal del 9 de julio de 2016 exigiendo que no se apoye la investidura de Rajoy y que se ponga fin a las políticas del PP.

La recogida de firmas se ha realizado por Izquierda Socialista a iniciativa de Tribuna Socialista.

Las bases socialistas decimos No al voto afirmativo y NO a la abstención que algunos dirigentes territoriales barajan. Las firmas recibidas revelan que en aquellas comunidades donde los líderes socialistas son más propícios a una abstención que facilite la investidura de Rajoy como Presidente del Gobierno, es donde más militantes se manifiestan por el NO. Es el caso de Andalucía y también de Extremadura.

Tal y como se expresa en la carta, no hay razones para dar al PP lo que el pueblo le ha negado. Es más, la mayoría social necesita de un cambio urgente en las políticas que condenan a la pobreza y a la desesperanza a millones de personas.

Desde Tribuna Socialista apoyamos esta carta, y queremos agradecer la alta participación de militantes comprometidos con el socialismo como mejor herramienta de transformación social.

El desglose de las firmas por comunidades autónomas ha sido el siguiente:

firmantes

 

 

 

 

 

Carta de militantes socialistas al comité federal del PSOE

Firma la carta de apoyo en: http://goo.gl/forms/c9f600x2Wmpzggw73

A LOS COMPAÑEROS Y COMPAÑERAS DEL COMITÉ FEDERAL DEL PSOE

Los abajo firmantes, militantes del Partido Socialista de las diversas federaciones, nos dirigimos a vosotros para deciros: No favorezcáis ni permitáis de ningún modo un gobierno del PP. El Partido Socialista Obrero Español no tiene ningún motivo para darle a Rajoy lo que las urnas le han negado.

En el Comité Federal de Febrero, en una carta se solicitaba que el PSOE encabezase un gobierno de izquierdas. A falta de ello, estamos en una situación peor. El Partido debe de deshacerse de todas las presiones que pretenden convertirle en un peón de los enemigos de los derechos sociales y laborales y de las libertades públicas.

Debemos aprender de lo sucedido. La estrategia de mano tendida a la derecha (acuerdo con C’s) y a la vez caer en el estéril enfrentamiento entre las izquierdas (que otros provocan todos los días) por el segundo puesto nos ha impedido recuperar la confianza y la credibilidad entre nuestro electorado. Las consecuencias electorales han sido evidentes: miles de votos perdidos y contribuir a una abstención de más de 1,5 millones en relación con el 20D. En Andalucía, donde más se ha defendido el acercamiento al PP es donde hemos sufrido la derrota más amarga.

Como defendió IS PSOE en el Comité Federal en febrero y en la carta a nuestro Secretario General entregada en el mismo Comité, ningún acuerdo con la derecha es positivo para erradicar las políticas antisociales y contrarias a las libertades públicas desarrolladas por el PP, ni para la mayoría social ni para nuestro Partido. Durante la campaña se vislumbraba más intensidad en las críticas a Podemos que al PP, que ha estado masacrando a los trabajadores y la ciudadanía en general, durante los últimos 5 años. Ha habido desde nuestras filas, demasiadas voces criticando a nuestro candidato y haciendo coro con el PP contra UP.

El PP, la Unión Europa y los banqueros nos reclaman un nuevo sacrificio por la gobernabilidad y llaman gobernabilidad a un nuevo gobierno del PP para seguir masacrando a los trabajadores, recortando derechos, para acabar con el sistema de pensiones, para seguir encizañando las relaciones entre los pueblos y para seguir trasladando a los poderes financieros, el dinero de nuestras cotizaciones e impuestos.

¡No aceptéis! Favorecer un gobierno del PP no favorecería en nada a la mayoría trabajadora, traicionaría a los millones que nos han votado y renunciaría a ser alternativa de Gobierno. Dinamitaría el partido y llevaría a la desafección política a nuestra base social.

La gobernabilidad socialista pasa por recuperar los derechos sociales y las libertades públicas, y como ha dicho el Consejo Confederal de la UGT emprender un plan de choque por el empleo y la recuperación de derechos laborales.

Por todo ello, Pedimos al Comité Federal del PSOE

1.- Que ratifique la decisión de no apoyar ni abstenerse ni facilitar un gobierno del PP.

2.- Favorecer la unidad de las organizaciones de izquierda con los acuerdos parlamentarios posibles y con las organizaciones sindicales y otros colectivos para impedir la continuidad del gobierno de Rajoy y promover políticas como:

  • Plan de empleo y recuperación de sanidad, enseñanza, justicia y otros servicios públicos.
  • Derogación de las reformas laborales, del art 315.3 del Código Penal.
  • Restablecimiento de las libertades
  • Derogación de la LOMCE y el 3+2
  • Aprobación de leyes que garanticen la Igualdad efectiva entre hombres y mujeres tanto en el plano social como laboral. Combatir el terrorismo machista con una Ley integral que acabe con esta lacra social
  • Reforma local que ponga las bases de la autonomía municipal
  • Reformas constitucionales, en base a propuestas que promuevan la laicidad, fortalezcan la cohesión social y territorial y que reconozcan en un marco federal las diferentes identidades de los pueblos del   Estado español, incluyendo el derecho a decidir.
  • Derogación de la reforma del art 135 CE

Firma la carta en:  http://goo.gl/forms/c9f600x2Wmpzggw73

 

Unidad para echar a Rajoy y sus políticas

fuerarajoy2.jpg

Los trabajadores quieren echar a Rajoy. La mayoría social y los pueblos esperan un acuerdo de las Organizaciones para conseguirlo.

Nuestro partido tiene que tomar la iniciativa.

 

En el momento que se escribe esta declaración política estamos a tan solo 5 días de las elecciones generales, unas elecciones que brindan una nueva oportunidad para la mayoría social de acabar con la política del gobierno de Rajoy.

Este último tramo de la campaña está marcado por acontecimientos internacionales de primer orden: Por una parte, de la visita de Obama parece desprenderse un claro apoyo a las políticas de Rajoy, pero al mismo tiempo se entrevistará con todos los candidatos a presidir el Gobierno para exigirles que secunden la política de guerras que va destruyendo países y expulsando refugiados. Las nuevas funciones de las bases norteamericanas de Morón y Rota las convierten en verdaderas amenazas contra los pueblos del norte de África (y de Europa).

A la vez, mientras los especuladores presionan al futuro gobierno elevando la prima de riesgo, la Comisión Europea amenaza con aplicar el mecanismo sancionador del Pacto de Estabilidad y Crecimiento si el próximo gobierno no aplica los recortes presupuestarios a los que Rajoy se ha comprometido.

Mayor es el chantaje que sufren los pueblos del Reino Unido. Obama y los grandes poderes económicos entran en campaña alertando de la catástrofe que se avecina en caso de que en el Referéndum salga un no a la UE.

Frente a todos esos enemigos de la soberanía de los pueblos y de los derechos de los trabajadores, marcan el camino las movilizaciones de los trabajadores franceses, junto con sus sindicatos y otras asociaciones juveniles y estudiantiles, contra la reforma laboral que el gobierno de François Hollande quiere imponer. Ante la rebelión del grupo parlamentario socialista, (más de 100 diputados se niegan a votar a favor) el gobierno francés ha recurrido a un mecanismo dictatorial (Artículo 49.3 de la constitución francesa) y ahora amenaza con prohibir las manifestaciones sindicales.

Esa reforma francesa coincide en buena parte con la reforma laboral que impuso el gobierno de Rajoy en nuestro país y cuya derogación exigen la UGT y CCOO porque ha tenido efectos devastadores (un 21% de paro y un 60% de parados de larga duración en los sectores de menor cualificación profesional).

En ese escenario, Mariano Rajoy basa toda su campaña en prometer que seguirá aplicando la misma política que hasta ahora, tal como hizo constar en la carta enviada al jefe de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, antes de las elecciones. No podemos consentirlo. Este gobierno no debe continuar. Los banqueros ya están exigiendo una nueva reforma laboral y de las pensiones.fuerarajoy

Una vez más, nuestro partido tiene una responsabilidad a la que no puede fallar. Debemos aunar todas las fuerzas para derrotar a Rajoy. Debemos dejar claro que Rajoy es el principal enemigo de la mayoría social y no debemos escatimar ningún esfuerzo para conseguir la unidad con todas las fuerzas que dicen defender los intereses de la mayoría social. Debemos dejar claro que en ningún caso les vamos a traicionar dejando que siga gobernando el PP.

El congreso confederal de UGT se pronunció por un gobierno de Izquierdas que derogase el artículo 315.3 del Código Penal, las reformas laborales de 2010 y 2012, la ley Wert, la ley mordaza y todas aquellas leyes que han supuesto un retroceso para la democracia de nuestro país. Diferentes congresos territoriales y de federaciones han aprobado resoluciones en el mismo sentido; distintos dirigentes de CCOO se han pronunciado de la misma forma.

Ningún votante de izquierdas debe quedarse sin votar en estas elecciones. Los socialistas debemos demostrar que la mejor opción de voto es votar socialista, que no les vamos a defraudar.

Comité de Redacción de Tribuna Socialista

22 de junio de 2016.

A %d blogueros les gusta esto: